Radio T

El Mayoral, otro hotel que cierra en Río Tercero

Es el cuarto que sufre los efectos de la pandemia en la ciudad y en todos los casos se trataba de referentes históricos del sector.

Locales04/08/2020 Tribuna
mayoral

Luego de 33 años debió cerrar sus puertas el Hotel Mayoral, como consecuencia a la grave crisis generada en el sector, por la pandemia de coronavirus.

Si bien desde mayo, el rubro había sido habilitado a operar nuevamente, en la mayoría de los alojamientos, los niveles de ocupación no superaban el 10 por ciento de lo habitual, según afirmaron sus dueños y administradores.

La última víctima, había sido el Hotel Argentino, el más grande de la ciudad y previamente corrió la misma suerte el Residencial Richard, con 46 y 50 años de operación, respectivamente. También se mantiene cerrado aunque por ahora de manera temporaria, el Hotel Velez Sarsfield.

Ubicado sobre la avenida General Savio, el Mayoral contaba con 30 habitaciones y 58 camas, además de un restaurante, cuya concesión había sido rescindida también este año, debido a la situación actual.

En su último contacto con TRIBUNA, un mes y medio atrás, Claudiana Gabaglio, quien estuvo al frente del hotel en los últimos 17 años, había comentado que la magra recaudación era destinada al mantenimiento edilicio y parte de los sueldos de sus cuatro empleados. También cuestionó que los servicios mantuvieran costos similares a cuando la actividad era normal.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.