Radio T

Exceso hídrico y sequía afectan la campaña fina

Falta muy poco para que finalice la siembra de trigo, maíz y cebada.

Información General03/08/2020 Tribuna
tri

Dos escenarios extremos impactan de manera negativa en el final de la siembra de la campaña fina en el país: un notable exceso hídrico en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, y sequía en la zona agrícola central, integrada en gran parte por la provincia de Córdoba.

Así lo refleja el informe semana de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que detalla las condiciones de siembra del trigo, maíz y cebada.

"La siembra de trigo llegó a cubrir el 95,9 % de las 6,5 millones de hectáreas proyectadas para el ciclo en curso, con un progreso de solo 1,8 puntos porcentuales debido a los focos de excesos hídricos que permanecen donde se encuentra el área remanente por sembrar", indica el informe. A su vez, en el centro y norte del área agrícola se agrava la condición de déficit hídrico, condicionando las expectativas de rinde al norte del país.

"Sumado a ello, la ocurrencia de heladas en las regiones del centro del área productiva, reduce el crecimiento y demora el desarrollo de los cuadros implantados", añade.

Cebada
   Por otra parte, la siembra de cebada cubre el 91,2 % de las 900 millones de hectáreas proyectadas para la campaña en curso, reflejando un avance interquincenal de 10,6 puntos porcentuales y una demora interanual de -4,1 puntos.

Para los técnicos de la Bolsa, "esta demora es producto de la falta de piso sobre el sudeste bonaerense en donde, al igual que en trigo, se encuentra el área remanente de siembra".

Al mismo tiempo, el centro-norte del área agrícola continúa sufriendo la falta de precipitaciones "mientras el cultivo avanza en su etapa de macollaje, siendo la provincia de Córdoba una de las más afectadas".

Por último, la cosecha de maíz con destino grano comercial ya se ubica en el 97,4 % del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de 2,7 puntos porcentuales. Ya en el tramo final del ciclo 2019/20 del cereal, se
mantiene un adelanto interanual de 22,8 pp. Gran parte del área remanente se encuentra en el norte y sur del área agrícola nacional. El rinde medio se ubica en 82 quintales luego de recolectarse más de 5,9 millones de hectáreas. La proyección de producción en 50 millones de toneladas.

Te puede interesar
Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.