
Exceso hídrico y sequía afectan la campaña fina
Falta muy poco para que finalice la siembra de trigo, maíz y cebada.
Información General03/08/2020 Tribuna
Dos escenarios extremos impactan de manera negativa en el final de la siembra de la campaña fina en el país: un notable exceso hídrico en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, y sequía en la zona agrícola central, integrada en gran parte por la provincia de Córdoba.


Así lo refleja el informe semana de la Bolsa deâCereales de Buenos Aires, que detalla las condiciones de siembra del trigo, maíz y cebada.
"La siembra de trigo llegó a cubrir el 95,9 % de las 6,5 millones de hectáreas proyectadas para el ciclo en curso, con un progreso de solo 1,8 puntos porcentuales debido a los focos de excesos hídricos que permanecen donde se encuentra el área remanente por sembrar", indica el informe. A su vez, en el centro y norte del área agrícola se agrava la condición de déficit hídrico, condicionando las expectativas de rinde al norte del país.
"Sumado a ello, la ocurrencia de heladas en las regiones del centro del área productiva, reduce el crecimiento y demora el desarrollo de los cuadros implantados", añade.
Cebada
Por otra parte, la siembra de cebada cubre el 91,2 % de las 900 millones de hectáreas proyectadas para la campaña en curso, reflejando un avance interquincenal de 10,6 puntos porcentuales y una demora interanual de -4,1 puntos.
Para los técnicos de la Bolsa, "esta demora es producto de la falta de piso sobre el sudeste bonaerense en donde, al igual que en trigo, se encuentra el área remanente de siembra".
Al mismo tiempo, el centro-norte del área agrícola continúa sufriendo la falta de precipitaciones "mientras el cultivo avanza en su etapa de macollaje, siendo la provincia de Córdoba una de las más afectadas".
Por último, la cosecha de maíz con destino grano comercial ya se ubica en el 97,4 % del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de 2,7 puntos porcentuales. Ya en el tramo final del ciclo 2019/20 del cereal, se
mantiene un adelanto interanual de 22,8 pp. Gran parte del área remanente se encuentra en el norte y sur del área agrícola nacional. El rinde medio se ubica en 82 quintales luego de recolectarse más de 5,9 millones de hectáreas. La proyección de producción en 50 millones de toneladas.


29 de Agosto Día el Abogado.

Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

Impulsan reforma de la ley de grooming, por nuevas figuras penales no contempladas
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










