
Riotercerenses participan y colaboran en una revista internacional de la UMPPL
La publicación difunde trabajos de escritores de distintas partes del mundo, concursos y actividades culturales.
Artes y Espectaculos01/08/2020 Tribuna


La Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad (UMPPL) acaba de lanzar su Revista Poética Internacional, una publicación virtual en la que están reflejados trabajos de escritores de distintas partes del mundo, entre ellos algunos riotercerenses.


La revista nació como una iniciativa de Gerda García Hernández, presidente de UMPPL, una organización no gubernamental que tiene representación en 25 países.
Es colaborador de la publicación el riotercerense Jorge Alacevich, quien es actualmente portavoz para América Latina de la UMPPL y secretario general de esa organización. Alacevich también es jurado, junto a Marina Pratici, de los concursos internacionales de poesías organizados por la UMPPL.
“La idea de esta revista comenzó a gestarse el año pasado cuando participé en Túnez en el 39º Encuentro de Escritores y Gestores por la Paz. Allí comenzamos a hablar con Gerda y cuando ella estuvo de regreso en su país ya pusimos manos a la obra para llevar adelante la iniciativa”, señaló Alacevich.
En la revista se incluyen trabajos de escritores de distintos países, novedades respecto a los concursos organizados por la UMPPL y otras consideraciones respecto a la labor cultural que lleva adelante la organización.
Desde Río Tercero
En la edición 1 de la revista fue publicado un poema de Hilda Roccia, “Tiempo de mujer”, clasificado en el Concurso Internacional de Poesía “Mujeres de hoy”, organizado por la UMPPL. Se presentó además en la sección “Libros del mes” de la revista, el primer trabajo de Nancy Vechio, "Hasta que en otra vida se dé", de Editorial Brujas con el prólogo de Lucas Ramos.
De esta forma, estas dos riotercerenses están presentes en una publicación intern





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.


















