Radio T

Conversatorio sobre cibercrimen y nuevas formas de captación

En el Día Mundial contra la Trata de Personas, el Ministerio de la Mujer y la Universidad Provincial de Córdoba coordinan esta actividad.

Locales30/07/2020 Tribuna
WhatsApp Image 2020-07-29 at 16.48.31

En el Día Mundial contra la Trata de Personas, se realiza hoy un conversatorio que aborda el "Cibercrimen y las nuevas formas de captación".

La actividad es coordinada por el Ministerio de la Mujer y la Universidad Provincial de Córdoba y avalada por el Municipio.

Tendrá lugar hoy desde las 12 y se transmitirá en vivo por You Tube en el siguiente link. http://www.youtube.com/ComunicacionUpc

Disertarán: Dra. Mariam Moreno Llaneza profesora y escritora española, María José Carignano secretaria de Lucha contra la Violencia de la Mujer y Trata, mgters Pablo Pilnik fiscal especialista en ciberdelitos de la provincia de Córdoba y mgter  Claudia Martínez ministra de la Mujer.

En el 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto