
Para fomentar la creación literaria convocan a un concurso de microrrelatos
El concurso provincial prevé dos categorías: Jóvenes y Adultos. El tema es "Compartir ubicación: relatos locales para públicos globales".
Artes y Espectaculos16/06/2018 TRIBUNA


El concurso provincial de Microrrelatos "Compartir ubicación: relatos locales para públicos globales" tiene convocatoria abierta hasta el 17 de agosto del corriente año. Se enmarca dentro de la programación de la Comisión Rumbo al CILE 2019 (Congreso Internacional de la Lengua Española) y es organizado por la Red de Gestión Cultural Pública junto a todos los municipios del interior provincial y gestores culturales adheridos.
Desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad local, se invitó a enviar microrrelatos -obra corta, de no más de 20 renglones en Arial 12-, en dos etapas: primero para ser elegido por cada localidad y luego para participar a nivel provincial. Cada participante podrá enviar una sola obra, pudiendo hacerlo de manera individual o conformando propuestas regionales. El concurso prevé dos categorías: Jóvenes (de 12 a 19 años inclusive); y Adultos (de 20 años en adelante).


Selección
En cada localidad se elegirán hasta tres obras por cada categoría. Estos ganadores participarán de la Segunda Etapa del certamen provincial. Hasta el 17 de agosto próximo, los organizadores del concurso en cada localidad o ciudad, deberán enviar por mail el material ganador a [email protected] para pasar a la fase provincial. Un jurado integrado por capacitadas figuras del ámbito literario, será el encargado de elegir las obras que pasarán a la siguiente etapa.
Los seleccionados en la segunda instancia, a nivel provincial, podrán recibir un primer o segundo premio de 10 mil y 5 mil pesos respectivamente.
La convocatoria apunta a estimular la vocación literaria de los jóvenes y adultos de ciudades y/o zonas rurales; visibilizar la producción literaria de toda la provincia y recuperar la tradición oral y los elementos identitarios de cada región. Como así también poner en valor nuestra lengua y a través de ella la recuperación de elementos identitarios de las distintas regiones de Córdoba.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.











