
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El concurso provincial prevé dos categorías: Jóvenes y Adultos. El tema es "Compartir ubicación: relatos locales para públicos globales".
Artes y Espectaculos16/06/2018 TRIBUNAEl concurso provincial de Microrrelatos "Compartir ubicación: relatos locales para públicos globales" tiene convocatoria abierta hasta el 17 de agosto del corriente año. Se enmarca dentro de la programación de la Comisión Rumbo al CILE 2019 (Congreso Internacional de la Lengua Española) y es organizado por la Red de Gestión Cultural Pública junto a todos los municipios del interior provincial y gestores culturales adheridos.
Desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad local, se invitó a enviar microrrelatos -obra corta, de no más de 20 renglones en Arial 12-, en dos etapas: primero para ser elegido por cada localidad y luego para participar a nivel provincial. Cada participante podrá enviar una sola obra, pudiendo hacerlo de manera individual o conformando propuestas regionales. El concurso prevé dos categorías: Jóvenes (de 12 a 19 años inclusive); y Adultos (de 20 años en adelante).
Selección
En cada localidad se elegirán hasta tres obras por cada categoría. Estos ganadores participarán de la Segunda Etapa del certamen provincial. Hasta el 17 de agosto próximo, los organizadores del concurso en cada localidad o ciudad, deberán enviar por mail el material ganador a [email protected] para pasar a la fase provincial. Un jurado integrado por capacitadas figuras del ámbito literario, será el encargado de elegir las obras que pasarán a la siguiente etapa.
Los seleccionados en la segunda instancia, a nivel provincial, podrán recibir un primer o segundo premio de 10 mil y 5 mil pesos respectivamente.
La convocatoria apunta a estimular la vocación literaria de los jóvenes y adultos de ciudades y/o zonas rurales; visibilizar la producción literaria de toda la provincia y recuperar la tradición oral y los elementos identitarios de cada región. Como así también poner en valor nuestra lengua y a través de ella la recuperación de elementos identitarios de las distintas regiones de Córdoba.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.