
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El evento será el 7 de junio con escritores de varios países.
Artes y Espectaculos01/06/2020 TribunaLas expectativas que los integrantes de América Madre tenían sobre los encuentros virtuales de escritores organizados en el último mes, fueron ampliamente superadas. Cuando solo se había pensado en una convocatoria, ya se realizaron dos, está prevista una tercera para el domingo 7 de junio y no se descarta una cuarta.
“Siempre que comenzamos a publicitar el evento a través de las redes sociales, inmediatamente se sumaron muchísimos escritores. Incluso ahora hay algunos de países que no son de habla hispana que también quieren participar y estamos viendo cómo hacemos con la traducción”, señaló Teresa Ávila, presidenta de la filial local de América Madre.
Tercer encuentro
Como los dos anteriores, el tercer Encuentro Nacional e Internacional de Escritores se realizará a través de la plataforma Zoom. Está previsto para el domingo 7 de junio, de 17 a 19.
Participarán 38 escritores y cada uno tendrá espacio para su exposición.
La apertura del evento estará a cargo de María del Carmen Maschio y participará el cantante Nacho Rodríguez junto a su banda Cuarteto Retro, de Río Cuarto. “Ellos van a aportar un mensaje que tiene que ver con la esperanza”, dijo Ávila en referencia al segmento musical que tendrá el encuentro.
Y precisamente el tema de la esperanza ha recorrido los anteriores encuentros y no será la excepción en esta oportunidad: “Viene a mi mente la canción de Alexis Valdés, el cantante cubano que ha publicado sobre la crisis humanitaria y existencial que ha traído consigo la pandemia y que dice ‘Todo será un milagro y todo será un legado y se respetará la vida, la vida que hemos ganado’. Y agrego quemostraremos nuestros pequeños milagros, nuestros fueguitos internos desde Río Tercero, para quedarnos con esta nueva experiencia, que seguramente volveremos a repetir”, comentó la gestora cultural.
En el encuentro estarán presentes embajadores culturales de España, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia, Honduras, Costa Rica, Perú y México, además de escritores de diferentes ciudades argentinas.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.