
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El Centro de Internación posee 37 camas individuales para alojar, con control médico, posibles casos de Covid 19. El intendente remarcó que es muy difícil lograr un equilibrio entre la salud y la economía.
Locales28/05/2020 Tribuna“Ojalá nunca tengamos que usarlo”, pero ya está disponible para la ciudad, remarcó el intendente Marcos Ferrer esta mañana, al dejar habilitado el Centro de Internación de Emergencia que se montó en uno de los edificios del Campus de Lourdes.
El acto contó con la visita del ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres, y del obispo de Villa María Samuel Jofré Giraudo, responsable máximo del predio religioso.
El Centro posee 37 camas, servicios sanitarios, enfermería, farmacia, sector de descanso de médicos de guardia, entre otras comodidades sanitarias.
En ese marco, Torres ponderó el desfuerzo de la comunidad de Río Tercero en el armado del Centro, que se ejecutó con el aporte de varias instituciones y donaciones privadas. Y entregó a la Municipalidad un desfibrilador cardíaco valuado en 4000 dólares para que sea incorporado a la atención primaria de salud que brinda el Municipio.
A su turno, Ferrer valoró el apoyo de la Provincia. “Facundo es un amigo de la ciudad, siempre nos atiende el teléfono y está predispuesto”, dijo.
En ese sentido, el ministro Torres calificó de “ejemplo” para la provincia el emprendimiento sanitario local. El funcionario puntualizó la “sinergia” lograda entre el sector público y el privado para “poder sobrellevar un momento muy complicado”.
Torres visitó además localidades de la zona, acompañado de los legisladores Adrián Scorza y Laura Labat.
La economía y la salud
“El equilibrio que buscamos siempre entre la salud y la economía es muy difícil. Siempre hay, de los dos lados, alguien que tiene razón”, subrayó Ferrer, quien este jueves solicitó al COE la apertura de más rubros comerciales y de servicios, como bares, restaurantes y gimnasios.
Subrayó el trabajo en equipo que se realiza con la Provincia a través del COE que permite a las jurisdicciones realizar planteos puntuales, “pero entendemos que prima la cuestión sanitaria y que el objetivo del gobernador y del presidente es privilegiar la salud de la población, más allá que entendemos la situación de esos sectores y que habrá medidas paliativas que estamos elaborando”.
Ferrer dijo no obstante que “es muy” difícil realizar proyecciones ya que “no sabemos cuando va a terminar” el aislamiento.
Es por eso -profundizo- que “esperaremos un panorama más claro”.
Este centro de salud se montó con la colaboración de la empresa de la familia Ascanelli, el Instituto Dr. Alexis Carrel, el Obispado de Villa María, Petroquímica Río Tercero, Atanor, Cooperativa de Obras y Servicios, Centro Comercial, Funcionarios del Poder Judicial y otras personas e instituciones que sumaron esfuerzos para disponer de manera preventiva como herramienta para enfrentar la pandemia.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.