
En una audiencia pública solicitan la reincorporación de los trabajadores despedidos y la reactivación productiva de Fabricaciones Militares.
Radio T
En una audiencia pública solicitan la reincorporación de los trabajadores despedidos y la reactivación productiva de Fabricaciones Militares.
Los trabajadores de la Fábrica Militar de Río Tercero, adheridos al gremio ATE, decidieron un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana, con movilización a la ciudad de Buenos Aires, en protesta por los despidos de los últimos días.
Según indicaron los sindicalistas de ATE, la Intervención de Fabricaciones Militares confirmó el recorte de personal, lo que motivó el estado de asamblea de los trabajadores.
El intendente municipal se acercó hasta la sede gremial donde los secretarios locales firmaron el documento.
Dirigentes y autoridades locales firmaron una carta para enviar al Gobierno nacional en pedido de la suspensión de los despidos en la empresa local.
La situación para los empleados de la Fábrica Militar Río Tercero es complicada.
El cambio jurídico de Fabricaciones Militares a una Sociedad del Estado sería inminente; desde el sindicato no tienen precisiones sobre cuántos despidos se producirán ni cuando.
"Hace dos años que venimos gestionando telefónicamente y peregrinando por las dependencias del Ministerio de Defensa y de Fabricaciones Militares, intentado colaborar desde nuestro humilde lugar, para generar alternativas de trabajo en Fábrica Militar con un único objetivo: preservar las fuentes laborales", arranca la carta.
Desde la Federación Nacional Aceitera encendieron un alerta debido a que la patronal de Bunge comunicó a la entidad gremial su decisión de despedir, sin causa alguna, a 60 trabajadores aceiteros en el Complejo Industrial de Bunge Ramallo, donde trabajan 160 aceiteros, además de otros 150 trabajadores en otros convenios.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.