
En una audiencia pública solicitan la reincorporación de los trabajadores despedidos y la reactivación productiva de Fabricaciones Militares.
Radio T
En una audiencia pública solicitan la reincorporación de los trabajadores despedidos y la reactivación productiva de Fabricaciones Militares.
Los trabajadores de la Fábrica Militar de Río Tercero, adheridos al gremio ATE, decidieron un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana, con movilización a la ciudad de Buenos Aires, en protesta por los despidos de los últimos días.
Según indicaron los sindicalistas de ATE, la Intervención de Fabricaciones Militares confirmó el recorte de personal, lo que motivó el estado de asamblea de los trabajadores.
El intendente municipal se acercó hasta la sede gremial donde los secretarios locales firmaron el documento.
Dirigentes y autoridades locales firmaron una carta para enviar al Gobierno nacional en pedido de la suspensión de los despidos en la empresa local.
La situación para los empleados de la Fábrica Militar Río Tercero es complicada.
El cambio jurídico de Fabricaciones Militares a una Sociedad del Estado sería inminente; desde el sindicato no tienen precisiones sobre cuántos despidos se producirán ni cuando.
"Hace dos años que venimos gestionando telefónicamente y peregrinando por las dependencias del Ministerio de Defensa y de Fabricaciones Militares, intentado colaborar desde nuestro humilde lugar, para generar alternativas de trabajo en Fábrica Militar con un único objetivo: preservar las fuentes laborales", arranca la carta.
Desde la Federación Nacional Aceitera encendieron un alerta debido a que la patronal de Bunge comunicó a la entidad gremial su decisión de despedir, sin causa alguna, a 60 trabajadores aceiteros en el Complejo Industrial de Bunge Ramallo, donde trabajan 160 aceiteros, además de otros 150 trabajadores en otros convenios.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.