
Fuerte reclamo a Macri del Frente Todos por Río Tercero, para evitar nuevos despidos en la Fábrica Militar
"Hace dos años que venimos gestionando telefónicamente y peregrinando por las dependencias del Ministerio de Defensa y de Fabricaciones Militares, intentado colaborar desde nuestro humilde lugar, para generar alternativas de trabajo en Fábrica Militar con un único objetivo: preservar las fuentes laborales", arranca la carta.
Locales12/08/2018 Tribuna
Ante la inminete determinación de la Nación de avanzar en más despidos de personal en la Fábrica Militar local, el Frente Todos por Río Tercero publicó una carta abierta al presidente Mauricio Macri, a través de la cual le solicitan esfuerzos para mantener las fuentes laborales.
El Frente Todos por Río Tercero está integrado por el PRO, la Coalición Cívica y el Frente Cívico, partidos que conforman Cambiemos a nivel provincial y nacional.
"Hace dos años que venimos gestionando telefónicamente y peregrinando por las dependencias del Ministerio de Defensa y de Fabricaciones Militares, intentado colaborar desde nuestro humilde lugar, para generar alternativas de trabajo en Fábrica Militar con un único objetivo: preservar las fuentes laborales", arranca la carta.
"Pero parece, a la luz de los hechos, que esto no les importa. Es más fácil dejar a nuestros vecinos y sus familias, sin el sostén y así 'equlibrar' los balances, que gestionar opciones que hagan sustentable Fábrica Militar", añadieron.
"Creemos en los postulados de la ley Savio y en defender su producción. Fábrica Militar no es propiedad de ninguna gestión. Es el motor que vio crecer a Río Tercero y la región. La sentimos 'nuestra'", enfatizaron en la carta, que fue difundida a los medios por el concejal frentista Danilo Cravero y el dirigente del PRO Pedro Bossa.
"Sr. Presidente le pedimos por favor que instruya a su ministro (el radical Oscar Aguad) y al interventor de Fabricaciones Militares (Luis Riva) a agotar las instancias para mantener las fuentes laborales en FM", reclamaron.
Y continuaron: "Sr. Presidente, hoy no le escribimos aferrados a ninguna bandera política. Hoy lo hacemos como riotercerenses. Y desde ya le decimos que vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance con tal de que ninguno de nuestros vecinos pierda su trabajo. Es nuestro compromiso".
El Frente cerró la carta a Macri con un compromiso: "Empleados de Fábrica Militar, cuenten con nosotros. Estamos de su lado. Sin ninguna duda".
La decisión de achicar aún más la planta de personal de la FM local, fue comunicada por la Intervención de la empresa a los dirigentes gremiales de ATE, en el marco de la reconversión de la firma estatal en Sociedad del Estado.
En enero pasado Fabricaciones Militares despidió a casi 30 trabajadores de la planta local y flexibilizó los futuros contratos anuales. La mayoría del personal de FM Río Tercero está empleado en esa situación precaria.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







