
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Dirigentes y autoridades locales firmaron una carta para enviar al Gobierno nacional en pedido de la suspensión de los despidos en la empresa local.
Locales15/08/2018 TribunaAnte los rumores de despidos masivos en la Fábrica Militar un grupo de representantes de distintas instituciones de la ciudad y partidos políticos firmaron esta mañana una carta donde se le solicita al presidente de la Nación Mauricio Macri que se suspendan los despidos programados.
"Solicitamos que se revea urgentemente la decisión tomada por la Dirección General de Fabricaciones Militares y se suspendan los despidos programados, que se garantice la continuidad de los puestos de trabajo y se continúen con las tareas iniciadas hace unos meses donde las instituciones y el Municipio junto a Fábrica Militar Río Tercero iniciaron un camino de trabajo conjunto para el desarrollo de clientes y el armado de programas de colaboración público- privado (PPP) para dinamizar Fabrica Militar Río Tercero", expresa el documento.
La firma estuvo encabezada por el intendente municipal Alberto Martino, la presidente del Concejo Deliberante María Luisa Luconi, autoridades de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, del Centro Comercial Industrial de Servicios y Agropecuarios (CeCISA), representantes de diferentes gremios y sindicatos locales y presidentes de distintas comisiones barriales.
"La finalización de los contratos en ocasión en que la economía nacional atraviesa uno de sus peores momentos desde el inicio de su gestión, sumado al hecho de la especialidad de los puestos de trabajo que se perderían, hace que cualquier esfuerzo local por mitigar las consecuencias sean claramente insuficientes: nuestras empresas no pueden crear más puestos de trabajo que los que ya les cuesta sostener, las instituciones sociales no pueden contener más de 100 familias que quedan sin su sustento, el municipio no puede financiar el desempleo de todos los trabajadores", destaca la carta firmada.
TODOS y su respaldo a los trabajadores de la Fábrica
Juan Pablo Peirone, principal referente del Frente Todos por Río Tercero, junto a los concejales del espacio y dirigentes ratificaron su apoyo a los trabajadores de la Fábrica Militar. "Nosotros tenemos puesta la camiseta de Río Tercero más allá de que pertenecemos a un espacio llamado Cambiemos. Hoy vamos a defender los puestos de trabajo en la ciudad", expresó Peirone.
A lo largo de la conferencia destacó además que desde ese espacio político no tiene ninguna injerencia en la toma de decisiones del Gobierno nacional y que desde hace más de dos años no obtienen por parte de los representantes a nivel nacional una "respuesta clara" sobre la situación que viven los trabajadores de Río Tercero.
"Vamos a defender todos los puestos de trabajo de Río Tercero", enfatizó Peirone.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.