Radio T

ATE firmó el documento que solicita al Gobierno Nacional suspender los despidos en Fábrica Militar

El intendente municipal se acercó hasta la sede gremial donde los secretarios locales firmaron el documento.

Locales15/08/2018 Tribuna
39229032_2524648167575294_841159964713025536_n (1)

Los representantes de ATE local firmaron la carta que se enviará al Gobierno Nacional donde se pide que suspenda los despidos programados en Fabricaciones Militares.
Esta es una señal que desde la dirigencia local se apoya el reclamo de los trabajadores de la ciudad.

Por su parte los trabajadores de ATE durante la mañana de hoy realizaron una asamblea en las porterías nº 1 y 2 de Fábrica en reclamo por la situación de incertidumbre que viven por estos días, fue una jornada de protesta tranquila donde no se produjeron disturbios.

WhatsApp Image 2018-08-15 at 08.55.48

El próximo viernes 17 se realizará una marcha por las calles de la ciudad, la concentración se realizará en la sede sindical ubicada en Esperanza y Mosconi desde las 18:30.

WhatsApp Image 2018-08-15 at 11.41.55Fuerte rechazo institucional ante los despidos en Fábrica Militar

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.