
Tercero Arriba: La Provincia entregó Kits de seguridad vial a ocho municipios y continuará con la misma medida para todo el Departamento
El objetivo es promover acciones vinculadas a la seguridad vial y preservar la integridad física.
Radio T
El objetivo es promover acciones vinculadas a la seguridad vial y preservar la integridad física.
Es para obtener una respuesta a los reiterados pedidos de numerosas industrias cordobesas que ven afectadas sus líneas de producción por las trabas a la importación de insumos esenciales para los procesos de productivos.
Las ráfagas podrían alcanzar los 70 y 90 kilómetros por hora, como consecuencia del ingreso abrupto de un frente frío.
La cifra revela 194 casos menos en relación a la semana anterior. Continúan las acciones de bloqueo de foco en las viviendas en que se notificaron casos. Salud hace hincapié en incrementar las medidas de prevención domiciliaria: eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras
Las escuelas de gestión estatal no deben exigir el pago de la contribución para inscribir a los alumnos. Los padres que crean vulnerado esa disposición podrán realizar sus reclamos en las direcciones de nivel correspondientes, según el Ministerio de Educación.
El intendente Marcos Ferrer fue recibido por el ministro de Seguridad de la Provincia Alfonso Mosquera, en una reunión de trabajo que se realizó en la Casa de Gobierno durante la tarde de este lunes.
En los próximos días, la Provincia girará otros 150 millones de pesos. La medida se desprende del Acuerdo Federal Provincia Municipios de Diálogo y Convivencia Social.
Se duplicará la flota que tiene el ministerio de Salud para realizar mamografías en todo el territorio provincial. Entre el 2014 y la actualidad, con los cuatro activos se realizaron 39.700 estudios en 145 localidades.
También se sumó al mismo entendimiento el Sindicato de Músicos de la Provincia. El acuerdo firmado con el Secretaría General de la Gobernación prevé un aumento acumulado a octubre del 32%.
El Gobierno provincial entregó este sábado cuatro móviles policiales que serán destinados al patrullaje de la ciudad por parte de la Unidad Departamental Tercero Arriba, y aportó un adelanto de $3,5 millones para comenzar con las obras de remodelación del balneario municipal, entre ellas el adoquinado de la bajada al predio, en la previa a la temporada de verano.
Se trata de los haberes correspondientes al mes de septiembre de los jubilados y a los activos de la Administración Pública de Córdoba.
La obra de desagüe de la calle Catamarca avanza según los plazos establecidos, y los trabajos llegaron a la esquina con la avenida Savio, cubriendo de ese modo 8 de las 15 cuadras previstas, además de atravesar el predio de la Fábrica Militar hacia río.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, refrendó con intendentes y presidentes comunales el “Acuerdo Federal Provincia Municipios de Diálogo y Convivencia Social”, que permitirá a gobiernos locales recibir fondos no reintegrables para sobrellevar la crisis económica por la que atraviesa el país.
Schiaretti lo definió como un “salto en infraestructura”. Y enumeró tres causas: el fallo favorable a Córdoba de la Corte Suprema, las negociaciones con el Gobierno nacional y la austeridad en el manejo del gasto. Fue durante el 41° aniversario de la Fundación Mediterránea.
Se procura fortalecer la sustentabilidad financiera de los gobiernos locales, con la transferencia de fondos no reintegrables.
El secretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Juan Carlos Scotto, confirmó a TRIBUNA que en los próximos días se comenzará a desmontar la estructura de la vieja cabina de peaje ubicada sobre la autovía 36, en Piedras Moras. Los trabajos estarán a cargo de la actual concesionaria del servicio de peaje.
El acto se desarrollará en la esquina de las calles Jorge Newbery y Juan Domingo Perón, donde se encenderá la llama votiva de la obra.
El 7 de junio se realizará un nuevo sorteo para completar el cupo de doscientos beneficiarios.Fue anunciado por el Ejecutivo, junto a la Provincia El Municipio recibió más de tres millones de pesos para comenzar a realizar en el loteo, cordón cuneta, cloacas e iluminación.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.