
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
Es para obtener una respuesta a los reiterados pedidos de numerosas industrias cordobesas que ven afectadas sus líneas de producción por las trabas a la importación de insumos esenciales para los procesos de productivos.
Provinciales28/03/2023 TribunaEl ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de Mendiguren, a fin de que gestione ante el Secretario de Comercio nacional (que es la autoridad competente) una respuesta a los reiterados pedidos de numerosas industrias cordobesas que ven afectadas sus líneas de producción por las trabas a la importación de insumos esenciales para los procesos de productivos.
Un ejemplo de esta situación complicada es lo que está atravesando la empresa Tubos Trans Electric SA, quienes hicieron llegar su inquietud al gobernador Juan Schiaretti, ya que que luego de la modernización de su planta, ha logrado exportar desde Córdoba transformadores eléctricos de potencia, principalmente a Estados Unidos por 20.000 dólares la tonelada.
La empresa tiene contratos con firmas de primer nivel internacional (AVANGRIP – IBERDROLA - ENEL, etc.), pero las demoras en la aprobación de los CTIT (Certificado de Tipificación de Importación Temporaria) le impiden cumplir con los plazos de entrega, siendo pasibles de multas y de la eliminación en la nómina de proveedores aprobados (BLACK LIST), siendo que este tipo de operaciones son las que aportan dólares al país.
En septiembre pasado Accastello había encabezado una comitiva integrada por representantes de los sectores industriales de Córdoba, que mantuvieron reuniones con autoridades del Banco Central de la República Argentina y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, con la finalidad de facilitar la generación de espacios de diálogo.
En aquel momento las autoridades nacionales se habían comprometido a abrir un canal de vinculación con dicha Secretaría del Gobierno Nacional para buscar soluciones concretas a los problemas de importación de los sectores industriales cordobeses, priorizándolos y estableciendo mecanismos ágiles para sostener la actividad y fomentar las exportaciones.
Al referirse a este tema preocupante para la producción cordobesa,señaló que “en la actualidad la situación de muchas empresas pymes cordobesas es altamente complicada, porque se han agotado los stocks de los insumos importados necesarios para la producción y dependen de la aprobación discrecional de un funcionario para poder comprar los bienes importados que van a transformarse en otros bienes exportables”.
Atento a que los resultados de las reuniones mantenidas hace ya seis meses no han sido los esperados por los sectores industriales cordobeses, se hace necesario solicitar una nueva reunión para revisar la situación y dar una inmediata respuesta a las trabas actuales, las que ocasionan un grave perjuicio al ecosistema industrial y productivo de la Provincia.
“Como sucede con la industria de la maquinaria agropecuaria, la industria automotriz, y la industria de la salud que se han visto paralizadas por falta de componentes, a lo que se suma el alto aumento de las tasas de interés”, indicó el ministro y manifestó que más allá de poder ir sorteando la situación, “concluido el stock se percibe un impacto en todos los sectores productivos y en las distintas cadenas de valor, algo que ni siquiera pasó en la pandemia”.
Accastello enfatizó que si bien el problema de fondo es la falta de dólares, es necesario definir políticas que tengan como prioridad a las pymes y a las industrias argentinas que son las que producen y generan divisas, “por eso acompañamos a las empresas cordobesas en esta demanda que nos hacen llegar permanentemente en salvaguarda de su producción y de los puestos de trabajo”.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
ESPACIO INSTITUCIONAL. PRODUCCIÓN. Están radicadas 66 empresas y otras siete están construyendo sus inmuebles.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.