
Gabriela Brouwer acompañó el reclamo de damnificados por el pago de las indemnizaciones
El reclamo para que la Nación cumpla con la ley 27179, se realizó frente a la Casa Rosada.
Radio T
El reclamo para que la Nación cumpla con la ley 27179, se realizó frente a la Casa Rosada.
La legisladora volvió a plantear el reclamo frente al incumplimiento en los pagos correspondientes, a las indemnizaciones que afectan a más de 10 mil damnificados por el atentado perpetrado en 1995.
La iniciativa parlamentaria fue presentada por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning. Pidió que el "Estado Nacional reconozca, resarza y pida perdón, por uno de los hechos más tristes y oscuros de nuestra historia".
Las primeras siete liquidaciones se efectivizaron este lunes a damnificados patrocinados por la abogada Rosela Mengo.
El intendente Marcos Ferrer calificó de “barbaridad” el incumplimiento del Gobierno nacional en el pago de las miles de indemnizaciones a damnificados por las explosiones en la Fábrica Militar, ocurridas el 3 de noviembre de 1995.
Deben liquidarse "de manera rápida y expeditiva", sentenció el juez Ochoa.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.