
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La legisladora volvió a plantear el reclamo frente al incumplimiento en los pagos correspondientes, a las indemnizaciones que afectan a más de 10 mil damnificados por el atentado perpetrado en 1995.
Locales20/07/2022 TribunaLa Diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, fue recibida el pasado martes por funcionarios de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). En la reunión y ante la presencia de la Síndica General Adjunta, Dra. Irma Miranda y el Síndico General Adjunto, Dr. Máximo Borzi de Lucía, fue presentada toda la documentación relacionada a las indemnizaciones por las explosiones de Río Tercero, ocurridas en noviembre de 1995.
En esta ocasión, la legisladora volvió a plantear el reclamo frente al incumplimiento en los pagos correspondientes, que afecta a más de diez mil ciudadanos que sufrieron daños morales y psicológicos, producto del atentado atroz perpetrado por el mismo Estado.
En previa audiencia con el Ministerio de Defensa, habían acordado acudir a la SIGEN para intentar destrabar la situación.
La Diputada por Córdoba reiteró los reclamos vertidos semanas atrás en ocasión de presentar un Proyecto para acelerar el cumplimiento previsto en la Ley 27.179.
"Seguimos insistiendo, ante todos los estamentos pertinentes. No vamos a bajar los brazos, por el contrario, intensificaremos todas las gestiones necesarias. Por último quiero agradecer a la SIGEN por su predisposición y su compromiso en analizar y tratar de resolver la situación", manifestó Brouwer de Koning.
Desde el entorno de la legisladora, aseguran que además de la audiencia del pasado 7 de julio con el Ministerio de Defensa, avanzarán en todas las instancias ante el Estado Nacional.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.