
Corralito. En pocas semanas quedará habilitada la quinta etapa de la obra de gas natural
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Radio T
Desde la institución precisaron que tienen un gasto aproximado de 300 mil pesos mensuales y si bien la situación no es alarmante, necesitan prepararse para eventualidades.
Regionales05/03/2020 TribunaBomberos Voluntarios de Almafuerte se encuentra en medio de una campaña para incrementar su masa societaria y así hacer frente a los gastos que demanda el mantenimiento del cuartel.
El presidente de la institución, Gustavo Sánchez, explicó que "se busca visibilizar la compleja situación económica con números reales".
En ese marco, se difundió públicamente que Bomberos tiene un gasto aproximado de 300 mil pesos mensuales.
Combustible y seguros son las principales erogaciones y representan un tercio del monto mencionado.
Pero también hay un mantenimiento vehicular que hacer, teniendo en cuenta que lograron modernizar un 80 por ciento de la flota, remarcó Sánchez, destacando especialmente, las tres autobombas incorporadas en los últimos años.
La lista de gastos incluye también al equipamiento, mantenimiento edilicio y el consumo básico del cuartel, sobre todo en energía eléctrica, gas y agua, servicios para los cuales no cuentan con ningún subsidio.
Por todo esto es que se plantearon al menos duplicar el número actual de 450 socios.
El ambicioso objetivo lleva a todos los integrantes, tanto de comisión directiva como cuerpo activo, a implicarse directamente y cada uno tiene unas diez planillas para asociar.
Esta iniciativa está en concordancia con un valor que Sánchez destaca particularmente dentro del cuartel: la unión entre todos sus integrantes.
Para ser socio, también es posible acercarse al cuartel de avenida San Martín 809 y el valor de la cuota mensual es de 75 pesos.
Un buen incentivo recibieron el pasado fin de semana durante el festival gastronómico "Picnic", cuando lograron sumar unos 80 socios en un puesto dispuesto dentro del predio.
Por lo pronto, los principales ingresos provienen de subsidios como el nacional, que si bien es considerable, -reconoce el presidente-, debe limitarse su uso a equipamiento y capacitación.
A su vez, de la Provincia, este año llegarán unos 550 mil pesos, además de recibir una sobretasa del 3 por ciento de la tasa municipal a la propiedad y un aporte voluntario de 30 pesos, que paga aproximadamente la mitad de los usuarios de energía en la factura.
A pesar de números que no terminan de cerrar, Sánchez aclara que la situación no es alarmante y por ahora pueden prestar los servicios con normalidad. No obstante, advierte: "Debemos estar preparados para cualquier eventualidad", como por ejemplo la rotura de un vehículo porque son reparaciones costosas.
Actualmente, el cuartel cuenta con 57 bomberos y 11 aspirantes, lo que es considerado un buen número para el tamaño de la ciudad.
Igualmente, el radar de acción es importante y eso tiene su impacto en los costos, como ocurre con los accidentes en las autovías y una jurisdicción que llega hasta Las Bajadas, un entorno propenso a los incendios forestales y la existencia de un lago.
Afortunadamente, en el espejo de agua se observó con satisfacción este verano, una reducción notable de rescates acuáticos.
El trabajo de concientización llevado a cabo tanto por Bomberos como Policía, Municipio y Seguridad Náutica de la Provincia, parece haber rendido frutos.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Se dio inicio al programa de reacondicionamiento físico destinado a aspirantes a agentes de la Policía.
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.