Radio T

Almafuerte. Impulsan un régimen de promoción industrial y empleo, con importantes beneficios tributarios

Regionales11/11/2025TribunaTribuna
MUNI ALMAFUERTE
Edificio de la Municipalidad de Almafuerte.

El Municipio creó un importante programa de promoción industrial y de empleo a través de beneficios tributarios, tanto para nuevas industrias como para aquellas ya instaladas en la ciudad.

Se trata del régimen municipal de adhesión a beneficios industriales y promoción el empleo, que se incluirá en la Ordenanza Impositiva.

Según explicó Nicolás Bonisconti, asesor contable de la Municipalidad, el beneficio prevé exenciones y descuentos de la Tasa a la Industria.

Regirá para aquellas industrias contempladas dentro de los regímenes de promoción de la Provincia.

Bonisconti indicó los nuevos establecimientos industriales que se radiquen tendrán una exención en la tasa  durante cinco años.

En tanto, para las industrias ya en funcionamiento, habrá también beneficios. Aquellas bajo sistema de promoción provincial, accederán a quitas en el tributo.

"Lo novedoso es que se aumenta la reducción en la alícuota llegando hasta el 50%, dependiendo de la cantidad de facturación mensual y el número de empleados que tengan", graficó Bonsconti.

De ese modo, las industrias con  una facturación mensual de 200 millones de pesos y  hasta cinco empleados, tendrán una reducción de la alícuota del 20 por ciento. Si emplea a más de cinco personas, la reducción será del 30 por ciento.

En tanto, para las industrias con más de 400 millones de pesos de facturación y que empleen a más de 20 trabajadores registrados, verán reducida en un 50% la alícuota. "Es decir que en lugar de ser del 0,6% pasaría a ser del 0,3%", explicó Bonisconti.

El esquema de beneficios para la producción y el trabajo se analiza y elabora desde hace meses, con el fin de establecer un primer programa de fomento para el futuro parque industrial de Almafuerte, entre otros objetivos.

"En realidad hace dos o tres años que el intendente Rubén Dagum viene con la intención de empezar a promover este tipo de radicaciones y de beneficios para las industrias. Este último año con el avance del parque industrial nos empezamos a meter más de lleno y a tratar de darle un pequeño incentivo; un guiño a las que están para que sean más fuertes y ver si podemos lograr que se radique alguna más", señaló Bonisconti a este medio.

El asesor sostuvo que el perfil turístico y productivo de la ciudad debe complementarse. "Creemos que son dos cosas que tienen que ir de la mano, no podemos desviar el foco de la actividad comercial e industrial. Va en concordancia con esa política de Estado que Rubén quiere fomentar. No dejamos de mirar para el lado de la industria como un medio de gestión y de generación de empleo".

Tasas
Por otra parte, Bonisconti defendió la firma de un convenio con la Dirección de Rentas de la Provincia, para la unificación de del cobro de las tasas municipales con el impuesto inmobiliario provincial. La tarea estará a cargo de la Provincia, permitiendo al contribuyente el pago de impuestos a distintos niveles de gobierno en una misma gestión desde 2026.

"Además de eso, nosotros optamos por un sistema que se llama asimétrico, el cual nos permite continuar liquidando las tasas de la misma forma que lo venimos haciendo bajo el mismo criterio, e informarle a la provincia lo que nos tiene que recaudar", manifestó.

"Mantenemos la autonomía en ese sentido y seguimos con la aplicación de los descuentos  previstos todos los años del 30% por pago de contado para los contribuyentes que están al día. Todos esos beneficios se van a trasladar al cedulón que la Provincia elabora y de esa forma proceder con la gestión de cobro", explicó Bonisconti.

Además, señaló que el vecino puede acceder a instrumentos de financiación con los que la Provincia cuenta, como por ejemplo el pago con tarjetas de crédito en cuotas.

Esta herramienta cumple el doble objetivo de simplificarle la vida al ciudadano, al tiempo que permite a intendentes y jefes comunales destinar a otras necesidades recursos que antes empleaban en tareas de fiscalización y cobro.

Sobre la actualización de las tasas para 2026, Bonisconti sostuvo que responde a los compromisos que debe asumir el Municipio en el mantenimiento y funcionamiento de los servicios, que cada año son más.

"Rubén lo explicó muy bien. El Municipio está brindando cada vez más servicios que no son solamente los tradicionales como de alumbrado, barrido, limpieza y recolección. Sino que hay servicios de salud, de deporte, de turismo, de cultura, de educación. Y lamentablemente la coparticipación provincial está siendo cada vez más chica en términos reales, con lo cual necesitamos recaudar para poder seguir brindando esa calidad de vida que esta gestión tomó como parámetro y como objetivo", recalcó.

Para cerrar, Bonisconti recordó que los vecinos contribuyentes que se pongan al día con los tributos hasta el 30 de noviembre, tendrán un descuento del 30 por ciento en las tasas de 2026. 

Te puede interesar
Lo más visto