
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
LA Biblioteca Popular "Justo José de Urquiza", en conjunto con la UNI3-Río Tercero, continúa con el desarrollo del Ciclo Musical 2018 de música clásica
Artes y Espectaculos09/06/2018 TRIBUNAEl pasdo sábado 9 de junio, el violinista Leandro Liuzzi acompañado por el pianista Pablo Rocchietti, desarrolló un programa integrado por obras de los compositores Ludwig van Beethoven, Robert Schumann y Johannes Brahms.
Leandro Liuzzi es violinista nacido en Córdoba (1988). Inició sus estudios de violín en el método Suzuki de Córdoba a los cuatro años de edad. Ha sido invitado a formar parte de las más destacadas agrupaciones musicales de Córdoba, tanto en lo referente a la música clásica como a la música barroca, tales como la Orquesta Académica Juvenil del Teatro Libertador Gral. San Martín, la Banda Sinfónica de la Provincia, y "La Barroca del Suquía" y al tango como el "Damián Torres Quinteto", entre otras. Actualmente Liuzzi es integrante de la Orquesta Sinfónica de Córdoba- Participa como miembro de Radionetta (In_bows), cuarteto de cuerdas dedicado a revisionar el quinteto británico Radiohead, dentro de la rama del rock y música experimental.
Pablo Rocchietti, pianista, es egresado de la Universidad Nacional de Lanús y del Conservatorio Provincial de Música Felix Garzón de la ciudad de Córdoba, posee los títulos de Profesor de Piano y Licenciado en Música de cámara respectivamente.
Posteriormente se ha perfeccionado en Estados Unidos con distintos maestros. Su actividad actual incluye una intensa temporada de conciertos como solista invitado de distintas orquestas, realizando recitales de piano solo y también como integrante distintas agrupaciones de música de cámara. Como parte de sus actividades docentes organiza y es frecuentemente invitado a brindar clases magistrales, charlas didácticas y cursos en distintos puntos de la Argentina y el exterior.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.