
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Intercambiaron líneas de trabajo sobre protección de derechos en niñas, niños y adolescentes. También se definió a Córdoba como sede del próximo Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, a realizarse en julio.
Provinciales04/06/2018 Tribuna


Representantes de las provincias del centro del país se reunieron por primera vez para debatir líneas de trabajo en políticas públicas sobre niñez, adolescencia y familia. El encuentro fue en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunió a los titulares de organismos de Niñez de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y CABA.


José Piñero, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Córdoba, recalcó la trascendencia del encuentro. “Hemos construido un nuevo espacio de debate de ideas, espacio que llegó para quedarse”, dijo. En el encuentro también se definió que Córdoba será anfitriona del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), el organismo que concentra a todas autoridades provinciales para definir políticas de protección de derechos para la niñez. Será en julio próximo, con un eje central basado en la salud mental en niños y niñas, teniendo en cuenta las modificaciones legales aprobadas recientemente.
En esta ocasión, las provincias del centro trabajaron sobre objetivos concretos tales como socializar experiencias de gestión, intercambiar protocolos de actuación y planificar estrategias de intervención. Cerca de cien personas de cinco jurisdicciones trabajaron en talleres con los siguientes ejes: centros cerrados; medidas no privativas de libertad; hogares, residencias y cuidado institucional; sistemas alternativos; autonomía; salud mental y adicciones; primera infancia; adolescencia y juventud; equipos territoriales; violencia y abuso sexual. En paralelo, las autoridades debatieron los aspectos centrales de la gestión de niñez.
El encuentro estuvo presidido por las autoridades de niñez de las jurisdicciones participantes, Karina Leguizamón (CABA); Pilar Molina (Buenos Aires); Marisa Paira (Entre Ríos); José Piñero (Córdoba), y Andrea Travaiani (Santa Fe).

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.





Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









