Radio T

Por primera vez, las provincias del centro debaten políticas de niñez

Intercambiaron líneas de trabajo sobre protección de derechos en niñas, niños y adolescentes. También se definió a Córdoba como sede del próximo Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, a realizarse en julio.

Provinciales04/06/2018 Tribuna
FOTO-todos-participantes-3-1

Representantes de las provincias del centro del país se reunieron por primera vez para debatir líneas de trabajo en políticas públicas sobre niñez, adolescencia y familia. El encuentro fue en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunió a los titulares de organismos de Niñez de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y CABA.

José Piñero, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Córdoba, recalcó la trascendencia del encuentro. “Hemos construido un nuevo espacio de debate de ideas, espacio que llegó para quedarse”, dijo. En el encuentro también se definió que Córdoba será anfitriona del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), el organismo que concentra a todas autoridades provinciales para definir políticas de protección de derechos para la niñez. Será en julio próximo, con un eje central basado en la salud mental en niños y niñas, teniendo en cuenta las modificaciones legales aprobadas recientemente.

En esta ocasión, las provincias del centro trabajaron sobre objetivos concretos tales como socializar experiencias de gestión, intercambiar protocolos de actuación y planificar estrategias de intervención. Cerca de cien personas de cinco jurisdicciones trabajaron en talleres con los siguientes ejes: centros cerrados; medidas no privativas de libertad; hogares, residencias y cuidado institucional; sistemas alternativos; autonomía; salud mental y adicciones; primera infancia; adolescencia y juventud; equipos territoriales; violencia y abuso sexual. En paralelo, las autoridades debatieron los aspectos centrales de la gestión de niñez.

El encuentro estuvo presidido por las autoridades de niñez de las jurisdicciones participantes, Karina Leguizamón (CABA); Pilar Molina (Buenos Aires); Marisa Paira (Entre Ríos); José Piñero (Córdoba), y Andrea Travaiani (Santa Fe).

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.