
Corralito. En pocas semanas quedará habilitada la quinta etapa de la obra de gas natural
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Radio T
Rumbo a su 30° aniversario, recuperaron el subsidio nacional perdido el año pasado, además de recibir equipamiento y nuevos fondos provinciales.
Regionales16/07/2019 TribunaDurante la semana pasada, el cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Ascasubi fue uno de los primeros 53 de la provincia, en recibir los aportes provinciales previstos en el Plan Integral 2019.
Por esta vía, llegaron 214.500 pesos, correspondientes a la primera cuota de un subsidio que representará 429 mil pesos.
En la próxima reunión de comisión directiva se debatirá el destino de esos fondos, aunque se estima que buena parte será para equipamiento.
Además, recibieron dos equipos forestales que incluyen, pantalón, chaquetón, casco y máscara, confeccionados con materiales ignífugos, como así también, dos herramientas de sapa para limpieza, brecha o corta fuego. Cada uno de los equipos entregados cuesta alrededor de 40 mil pesos.
Durante el acto realizado en el Centro Cívico de Córdoba, el ministro de Gobierno, Carlos Massei, adelantó que seguirán realizando entregas similares al resto de los 184 cuarteles que tiene la provincia.
En representación de la institución de Villa Ascasubi, estuvieron presentes, su presidente, Leonardo Del Col y el jefe del cuerpo activo, Mario Zallocco.
Oxígeno financiero
Más allá de esta asistencia, la gran novedad de este 2019 ha sido la recuperación del subsidio nacional que se había perdido el año pasado por demoras en la entrega de la documentación exigida.
Por este concepto, al cuartel ingresaron casi 2.200.000 pesos, "que nos permiten reordenar la economía", reconoció Zallocco.
El directivo comentó que uno de los gastos ya aprobados tiene que ver con la adquisición de trajes de gala para siete bomberos ascendidos, lo cual importa unos 90 mil pesos. También está previsto invertir otra suma similar en equipos de rescate acuático.
Esta realidad de mayor oxígeno financiero parece ser una suerte de regalo adelantado por el 30° aniversario que cumplirá este cuerpo, el próximo 25 de setiembre.
No obstante, será el 5 de octubre cuando se concentren los festejos con un acto y una cena, posiblemente en el polideportivo municipal. También habrá un espectáculo a cargo de Andrés Teruel, cantante y humorista que actúa en la obra de Flavio Mendoza.
Para ese entonces, también se pretende presentar un tráiler para el transporte de equipamiento y logística.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Se dio inicio al programa de reacondicionamiento físico destinado a aspirantes a agentes de la Policía.
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.