
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Un programa provincial destinado a mujeres adolescentes vuelve a desembarcar en la localidad. Se trata de una capacitación que busca estimular el emprendedurismo.
Regionales03/07/2019 TribunaPor segundo año consecutivo Tancacha recibe una iniciativa provincial que acerca la tecnología a jóvenes mujeres.
"Tecno Fem" es impulsado desde la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de Córdoba con el apoyo de la organización "Chicas en Tecnología.CBA".
Su objetivo principal es promover la formación y capacitación tecnológica de mujeres estudiantes que tienen entre 12 y 17 años.
"El año pasado ya se trabajó muy bien y Tancacha estuvo entre las 25 localidades de la provincia que desarrolló el proyecto. Por ese buen desempeño es que fuimos nuevamente seleccionados", destacó el intendente Víctor Vera.
"Se busca que más mujeres se aboquen a estudiar carreras universitarias relacionadas con la tecnología; por eso se apunta a esa edad", explicó el jefe comunal.
El curso que es gratuito, tiene una duración de dos meses y ya arrancó con alrededor de 30 inscriptas. Se dicta los días lunes de 19.30 a 21 en el Centro Cultural, con Sergio Dellacasa como profesor, en tanto, Gisella Arguello es la referente del programa en la localidad.
Las participantes adquirirán conocimientos sobre programación, roles y potencialidades que ofrece el campo laboral en el sector tecnológico, como así también, herramientas para impulsar sus propios proyectos y emprendimiento digitales. Este año, las alumnas se acercarán también al lenguaje de videojuegos, robótica e impresión 3D.
De esta manera, las participantes podrán obtener conocimientos de programación, desarrollando un "producto mínimo viable" como será el prototipo de una APP para celulares que resuelva una problemática sociocomunitaria, planteada por las mismas jóvenes.
A su vez, las estudiantes conocerán los diversos roles y funciones involucradas en el trabajo funciones involucradas en el trabajo en tecnología, y reconozcan su potencial para ocuparlos.
También se busca que los referentes incorporen herramientas tecnológicas para crear más y nuevos proyectos basados en conceptos de emprendedurismo y tecnología.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.