Radio T

Monasterolo homenajea al Ara San Juan e interpela al espectador

Hoy, a las 20, el artista plástico inaugurará una muestra en la Galería de Arte Elsa Ginés Galli. Se trata de una sola obra con la que Monasterolo busca que el espectador tome una posición.

Artes y Espectaculos11/05/2019 Tribuna
ARTES Monasterolo

Con una obra repleta de simbolismos en cada uno de sus detalles y en una muestra que definió como "atípica", el artista plástico Walter Monasterolo, vuelve a mostrar su trabajo al público. Hoy, a las 20, inaugurará una exposición en la Galería de Arte Elsa Ginés Galli, en San Martín 35. Allí, el artista de Río Tercero, habilitará ese espacio con una obra que finalizó hace unos dos meses y que es un homenaje a los 44 tripulantes del Ara San Juan, submarino argentino siniestrado en 2017.

"Como en anteriores oportunidades me expresé sobre cuestiones que ocurren en nuestro país y sobre las que quiero dejar sentado mi punto de vista", dijo Monasterolo y recordó cuando creó trabajos que hacen referencia al asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas o las explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero.
"Como todo artista quiero decir cosas con mi obra y en esta oportunidad busco que el espectador, si quiere, también tenga un pensamiento acerca de lo ocurrido", dijo el plástico en un intento de interpelar a quienes visiten la exposición.

Respecto a la dinámica que tendrá la inauguración de la muestra, Monasterolo no quiso adelantar demasiados detalles: "Daré un breve discurso de bienvenida a los presentes, explicando el sentido de la obra y lo que me impulsó a crearla. Luego los invitaré a observarla. Todo lo que ocurra será filmado para luego hacer un corto con todo lo vivido en ese momento".

La música, protagonista
La obra de Monasterolo no será la única protagonista de la muestra. Para acompañar la presentación, el músico Abel Besmalinovich compuso una obra especial. "Hablamos mucho con el Polaco respecto al tema de la obra y después de esas charlas se inspiró y creó una música especialmente", indicó Monasterolo.
Besmalinovich estará presente al momento del descubrimiento de la obra, interpretando en vivo la música compuesta especialmente para esta oportunidad.

La obra
Aunque es sin dudas lo más importante del evento que se producirá esta noche en la galería de arte de la calle San Martín, Monasterolo quiso dejar para el último, los detalles de la obra que lleva por nombre "Secreto profundo".

Se trata de una estructura con relieves, de 0,80 x1,60 m. Su creador la definió como una "mini instalación" cargada de significado en cada detalle que reserva al espectador "sorpresas en su interior". Es una obra diferente a la que tiene acostumbrado al público este artista, y representa la oportunidad de observar un costado creativo distinto de Monasterolo.

La invitación queda planteada, solo hay que atreverse a poner proa y dirigirse a la galería de Av. San Martín, un espacio importante que después de mucho tiempo vuelve a abrir sus puertas a un artista de Río Tercero.

Te puede interesar
Lo más visto