
María de los Ángeles Ríos estuvo en la Feria del Libro de Buenos Aires
Constituyó una excelente noticia para la literatura local. La autora María de los Ángeles Ríos estuvo presente esta semana en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, oportunidad en la que firmó ejemplares y tuvo contacto con los lectores.
Artes y Espectaculos06/05/2019 TRIBUNA


La médica oftalmóloga de Río Tercero, presentó en la feria su último libro, "El misterio del brazalete", que había publicado en diciembre de 2018. Ríos estuvo en el stand de Editorial Dunken, en donde se le cedió un espacio para que pudiera dialogar con la gran cantidad de lectores que recorren la feria.
No es la primera vez que un autor de Río Tercero logra llegar con su obra a la Feria, pero siempre es saludable que la literatura local siga avanzando escalones.
La obra que Ríos presentó en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, espacio en donde se lleva a cabo la feria, tiene como personaje central a Francesca Buolotti, quien vive en la Roma actual. La mujer emprende un viaje y por circunstancias inexplicables termina en la Grecia del pasado, donde vive un amor con un soldado romano.
'El misterio del brazalete" es una novela con enigmas, de lectura ágil y datos históricos. Tiene mapas dibujados por la autora para ubicar geográficamente al lector.
El libro fue prologado por su hermano el abogado Carlos Ríos. Esta se la segunda obra literaria de la escritora. La primera fue "Eternamente enero", editada en 2011, sobre humor femenino.


Otro autor
La de María de los Ángeles Ríos no fue la única obra de un riotercerense presentada este año en la Feria del Libro de Buenos Aires. También "El Viajante", de Alberto Marín, dijo presente en el importante evento literario.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.









