
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Con total hermetismo el espacio encabezado por Juan Pablo Peirone presentó ante la Junta Electoral Municipal la lista de candidatos para las Paso del 2 de junio, que incluye intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas. Lo hizo a sobre cerrado al filo del cierre del plazo: 19.55.
Locales15/04/2019 TribunaCon total hermetismo el espacio encabezado por Juan Pablo Peirone presentó ante la Junta Electoral Municipal la lista de candidatos para las Paso del 2 de junio, que incluye intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas. Lo hizo a sobre cerrado al filo del cierre del plazo: 19.55.
El apoderado de lista Danilo Cravero ante las autoridades de la Junta solicitó que la presentación sea prácticamente secreta "y que no trasciendan los nombre de los integrantes". El principal argumento que utilizó fue que "en otras oportunidades cuando presentamos las listas los integrantes recibieron presiones externas y se terminaron bajando de las candidaturas".
"Es un pedido formal de este espacio que no demos a conocer los nombres hasta el momento de la oficialización de las las listas", expresó Pedro Salazar, en la Junta Electoral Municipal.
Salazar aclaró que no existe una normativa que avale la decisión tomada por el Frente Todos, pero aclaró además que tampoco "hay algo que no avale esa actitud y es por eso que desde esta Junta se respetará la decisión y en 24 horas estarán las listas oficializadas", es decir mañana a las 20.
Acompañaron a Cravero a la presentación de la lista, José Prado (grupo Sabatini), Nicolás Rodríguez y Pedro Bossa, quienes afirmaron desconocer el contendido de ese sobre y de los nombres que integran la lista.
"Esperen hasta el miércoles cuando se realice el lanzamiento oficial", señalaron.
Esta actitud tomada por el Frente Todos no sorprendió a los apoderados de las otras listas que estaban presentes en el lugar.
"No existe la obligación de dar a conocer las listas por parte de la Junta Electoral, pero sí por los partidos, sus apoderados porque estamos en una instancia de PASO y no de general", exclamó Emiliano Afara de la UCR.
"Nos estamos candidateando para ser autoridades de una ciudad , para administrar los dineros públicos, no podemos tener reserva con la listas, de hecho, con el resto de los candidatos ese intercambio de información fue fluido y sin ningún tipo de problema", añadió.
La actitud del Frente abonó aún más la incertidumbre sobre la precandidatura de Peirone, quien hasta este lunes no habría decidido encabezar la boleta, aunque probablemente sí integrarla en otro lugar.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.