
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Con total hermetismo el espacio encabezado por Juan Pablo Peirone presentó ante la Junta Electoral Municipal la lista de candidatos para las Paso del 2 de junio, que incluye intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas. Lo hizo a sobre cerrado al filo del cierre del plazo: 19.55.
Locales15/04/2019 TribunaCon total hermetismo el espacio encabezado por Juan Pablo Peirone presentó ante la Junta Electoral Municipal la lista de candidatos para las Paso del 2 de junio, que incluye intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas. Lo hizo a sobre cerrado al filo del cierre del plazo: 19.55.
El apoderado de lista Danilo Cravero ante las autoridades de la Junta solicitó que la presentación sea prácticamente secreta "y que no trasciendan los nombre de los integrantes". El principal argumento que utilizó fue que "en otras oportunidades cuando presentamos las listas los integrantes recibieron presiones externas y se terminaron bajando de las candidaturas".
"Es un pedido formal de este espacio que no demos a conocer los nombres hasta el momento de la oficialización de las las listas", expresó Pedro Salazar, en la Junta Electoral Municipal.
Salazar aclaró que no existe una normativa que avale la decisión tomada por el Frente Todos, pero aclaró además que tampoco "hay algo que no avale esa actitud y es por eso que desde esta Junta se respetará la decisión y en 24 horas estarán las listas oficializadas", es decir mañana a las 20.
Acompañaron a Cravero a la presentación de la lista, José Prado (grupo Sabatini), Nicolás Rodríguez y Pedro Bossa, quienes afirmaron desconocer el contendido de ese sobre y de los nombres que integran la lista.
"Esperen hasta el miércoles cuando se realice el lanzamiento oficial", señalaron.
Esta actitud tomada por el Frente Todos no sorprendió a los apoderados de las otras listas que estaban presentes en el lugar.
"No existe la obligación de dar a conocer las listas por parte de la Junta Electoral, pero sí por los partidos, sus apoderados porque estamos en una instancia de PASO y no de general", exclamó Emiliano Afara de la UCR.
"Nos estamos candidateando para ser autoridades de una ciudad , para administrar los dineros públicos, no podemos tener reserva con la listas, de hecho, con el resto de los candidatos ese intercambio de información fue fluido y sin ningún tipo de problema", añadió.
La actitud del Frente abonó aún más la incertidumbre sobre la precandidatura de Peirone, quien hasta este lunes no habría decidido encabezar la boleta, aunque probablemente sí integrarla en otro lugar.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.