
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
Las inscripciones para el ciclo ciclo 2025 de las salas cuna ubicadas en la ciudad, comenzaron a principios del mes de enero, y a partir de una primera proyección la Municipalidad espera que concurran alrededor de 110 niños y niñas de 45 días a 3 años de edad.
Río Tercero cuenta con seis salas cuna ubicadas en los barrios Magnasco (turno mañana), Sarmiento (turno mañana), Monte Grande (turno mañana y tarde), CENMA (turno mañana, tarde y noche), PIT (turno mañana y tarde), Parque Monte Grande (turno mañana). “Este año debido a la gran demanda incorporamos dos turnos nuevos, por la mañana en la sala cuna CENMA y por la tarde en la sala cuna de barrio Monte Grande”, resaltó la secretaria de Salud y Desarrollo Social, Celeste Sánchez.
“Desde el 2024 comenzaron a dictarse diferentes talleres incluyendo a las familias en los proyectos, que fueron muy fructíferos para el aprendizaje y para el acompañamiento familiar. Los mismos fueron de reciclado con GIRSU, Punto Mujer y Cultura (como arte y danza)”, destacó la funcionaria.
Los niños y niñas reciben el desayuno, colaciones y almuerzo planificado por un profesional de la nutrición para lograr rutinas alimenticias acorde a las necesidades de cada uno.
El programa salas cuna cuenta con 35 empleados entre maestras, auxiliares, ordenanzas, cocineras.
“Es un espacio de suma importancia para las familias en cuanto a contención, estimulación y acompañamiento. La función social de la sala cuna es muy importante, si miramos a la familia de forma integral, es un lugar de confianza donde dejan a sus hijas e hijos para ir a trabajar o a estudiar”, manifestó Sánchez a TRIBUNA.
Hogares de Día
La tarea social está dirigida además sobre otros sectores vulnerables, como los adultos mayores.
El Municipio cuenta con dos hogares de día, el N° 8 ubicado en barrio Magnasco y el N° 154 ubicado en el parque industrial. Ambos están ubicados estratégicamente en la ciudad para mayor accesibilidad de los vecinos.
En la actualidad se están brindando alrededor de 400 viandas a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad en esos espacios.
El trabajo es acompañado por los equipos psicosociales de los centros de salud, como ser psicólogas y trabajadoras sociales, y nutricionistas, señalaron desde la Municipalidad.
Los participantes tienen distribuidas diferentes actividades como, canto, baile, estimulación cognitiva y gimnasia. A lo largo del año también se realizan diferentes festejos y agasajos, como cumpleaños, fechas patrias, entre otras actividades.
Desde la pandemia de Covid se comenzó a repartir viandas para aquellos adultos mayores que realmente se ven imposibilitados físicamente de asistir o retirarla. Actualmente se entregan alrededor de 50 viandas por día de lunes a viernes.
Ambos hogares están financiados completamente con fondos municipales, contando con 12 empleados.
“El rol social que cumplen los hogares es mucho más que alimenticio. Es un espacio de contención, de amigos, de diversión del adulto mayor. Los que asisten lo ven como su casa, su lugar, su identidad”, ponderó Sánchez.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.