
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
Buscamos el deporte social”, sintetiza la directora de Deportes, Andrea Rincón.
En casi todos los barrios de Río Tercero, funciona una escuela de fútbol, donde además de las técnicas reciben una copa de leche. Son unos 400 niños que cada semana obtienen un entrenamiento.
Una vez al mes se congregan para compartir avances deportivos, al mismo tiempo que comparten con sus pares momentos de esparcimiento.
Se suma, además, la escuela de Atletismo, donde concurren numerosos alumnos a las prácticas en el polideportivo, ubicado en barrio Norte.
Con este programa deportivo se apunta a “la integración” y que a través del deporte los chicos no estén en la calle, entre numerosas ventajas.
Este plan deportivo también está acompañado de profesionales de la salud, además de una psicopedagoga y una psicóloga.
El objetivo es darle posibilidades para que los menores cuenten con “herramientas para afrontar -acotó Rincón- distintas situaciones difíciles”.
Varios de los pequeños concurrentes viven en los barrios más alejados de la ciudad.
Deporte adaptado
Otras de las áreas que coordina Rincón es el deporte adaptado, cuyos alumnos practican atletismo, natación, fútbol, tenis de mesa y básquet.
A lo largo del tiempo, el área de Deportes municipal ha formado a deportistas que luego han alcanzado preseas internacionales.
En los barrios, también se brindan algunos deportes para mayores de 60 años. Las clases de zumba y yoga son las más requeridas. Muchos vecinos de distintas edades también se incorporan a estas clases recreativas. Gente de un mismo barrio que capaz no se conocía, en esos encuentros sociabilizan y se relacionan más.
Otro espacio que asoma como prometedor, es el entrenamiento de básquet para niños.
“Es realmente un trabajo en equipo, de gente cercana al deporte y además que ha estudiado, son profesores de Educación Física y estudiantes avanzados de Educación Física”, acotó la funcionaria.
Rincón también ponderó que los clubes deportivos locales ya han seleccionado a algunos estudiantes de las escuelas de deporte barriales. Planteó que esa es la idea, formar a los niños, que en algunos casos concurren a estas escuelas gratuitas porque no tienen oportunidades de pagar un entrenamiento en un club social.
El club del caminante, también se ofrece desde esta dirección. De esta manera, varios vecinos se suman a caminatas que se realizan a la siesta, según pronunció Rincón. Esos grupos también organizan salidas de caminatas a alguna zona serrana cercana. En esos casos se trasladan con un vehículo que tiene disponible el Municipio.
Además, se realiza gimnasia en dos piletas privadas, por acuerdo con el Municipio. Y dentro de pocas semanas se amplía ese servicio con la escuela de verano para niños y adultos.
En diciembre, arrancan las actividades físicas guiadas por esta área, con la presencia de guardavidas, que se desarrollarán en el balneario municipal, a la vera del río Ctalamochita. Se pretende incrementar la seguridad en el cauce del río, con la presencia de integrantes de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios.
Se prevé, además, que en verano se desarrollen varias actividades de entretenimiento para niños, que se encuentren en el predio del balneario.
Para finalizar este año, la Municipalidad entregará en diciembre los premios Media Luna, evento en el cual se premia y se reconoce a los deportistas destacados de la ciudad, declarada, a través de una ley del Congreso, "Capital Nacional del Deportista".
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.