Sociales de Río Tercero.
Buscamos el deporte social”, sintetiza la directora de Deportes, Andrea Rincón.
En casi todos los barrios de Río Tercero, funciona una escuela de fútbol, donde además de las técnicas reciben una copa de leche. Son unos 400 niños que cada semana obtienen un entrenamiento.
Una vez al mes se congregan para compartir avances deportivos, al mismo tiempo que comparten con sus pares momentos de esparcimiento.
Se suma, además, la escuela de Atletismo, donde concurren numerosos alumnos a las prácticas en el polideportivo, ubicado en barrio Norte.
Con este programa deportivo se apunta a “la integración” y que a través del deporte los chicos no estén en la calle, entre numerosas ventajas.
Este plan deportivo también está acompañado de profesionales de la salud, además de una psicopedagoga y una psicóloga.
El objetivo es darle posibilidades para que los menores cuenten con “herramientas para afrontar -acotó Rincón- distintas situaciones difíciles”.
Varios de los pequeños concurrentes viven en los barrios más alejados de la ciudad.
Deporte adaptado
Otras de las áreas que coordina Rincón es el deporte adaptado, cuyos alumnos practican atletismo, natación, fútbol, tenis de mesa y básquet.
A lo largo del tiempo, el área de Deportes municipal ha formado a deportistas que luego han alcanzado preseas internacionales.
En los barrios, también se brindan algunos deportes para mayores de 60 años. Las clases de zumba y yoga son las más requeridas. Muchos vecinos de distintas edades también se incorporan a estas clases recreativas. Gente de un mismo barrio que capaz no se conocía, en esos encuentros sociabilizan y se relacionan más.
Otro espacio que asoma como prometedor, es el entrenamiento de básquet para niños.
“Es realmente un trabajo en equipo, de gente cercana al deporte y además que ha estudiado, son profesores de Educación Física y estudiantes avanzados de Educación Física”, acotó la funcionaria.
Rincón también ponderó que los clubes deportivos locales ya han seleccionado a algunos estudiantes de las escuelas de deporte barriales. Planteó que esa es la idea, formar a los niños, que en algunos casos concurren a estas escuelas gratuitas porque no tienen oportunidades de pagar un entrenamiento en un club social.
El club del caminante, también se ofrece desde esta dirección. De esta manera, varios vecinos se suman a caminatas que se realizan a la siesta, según pronunció Rincón. Esos grupos también organizan salidas de caminatas a alguna zona serrana cercana. En esos casos se trasladan con un vehículo que tiene disponible el Municipio.
Además, se realiza gimnasia en dos piletas privadas, por acuerdo con el Municipio. Y dentro de pocas semanas se amplía ese servicio con la escuela de verano para niños y adultos.
En diciembre, arrancan las actividades físicas guiadas por esta área, con la presencia de guardavidas, que se desarrollarán en el balneario municipal, a la vera del río Ctalamochita. Se pretende incrementar la seguridad en el cauce del río, con la presencia de integrantes de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios.
Se prevé, además, que en verano se desarrollen varias actividades de entretenimiento para niños, que se encuentren en el predio del balneario.
Para finalizar este año, la Municipalidad entregará en diciembre los premios Media Luna, evento en el cual se premia y se reconoce a los deportistas destacados de la ciudad, declarada, a través de una ley del Congreso, "Capital Nacional del Deportista".
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.