
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Con el mensaje político de “comienzo de una nueva etapa”, asumieron esta semana las nuevas autoridades del radicalismo local y de la zona.
Los dirigentes convergieron en el tradicional quincho del club Sportivo 9 de Julio, escenario habitual de los encuentros del partido.
En la presidencia del Comité local de la UCR asumió Laura Devalis, mientras que a nivel departamental lo hizo Rafael Prado, actual secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad de Río Tercero.
“Logramos armar un equipo de trabajo con representantes de 14 localidades, de las 17 que componen el departamento Tercero Arriba. Lo que nos va a permitir tener el termómetro de lo que pasa en cada rincón. Una mezcla de experiencia y frescura, para afrontar los problemas que el gobierno no resolvió en estos 24 años, que solo van a ser resueltos con mucha creatividad y con ideas nuevas”, destacó Prado en su mensaje.
“Los problemas son los mismos, y están los mismos tratándolos de solucionar desde el 1999. ¿Vos crees que si no lo solucionaron antes, lo van a solucionar los mismos ahora?”, disparó Prado en referencia, aunque sin nombrarlo, al Gobierno provincial.
“Tenemos un objetivo que es darle a los ciudadanos de la región una alternativa de gobierno al peronismo que hoy nos gobierna la provincia. Para ello vamos a trabajar en dos aspectos. El primero es en la formación de gestión. Queremos que los dirigentes radicales de cada pueblo sean gestores y solucionadores de problemas. Para eso hay que formarlos para que demos respuestas a las necesidades. Y en segundo lugar, tener un relevamiento en materia de educación, salud, juventud y seguridad. Necesitamos datos concretos de la realidad en estos aspectos. Tenemos muchos reclamos de incumplimientos y falta de atención, pero queremos transformar los reclamos en propuestas para solucionarlos, no quedarnos solo en la critica”, manifestó.
Ferrer, Dagum, Prado y De Loredo en la asunción de las nuevas autoridades de la UCR
Y añadió: “Con información, datos y estadística vamos a poder preparar un programa de gobierno para mejorar la región. El radicalismo tiene una oportunidad única de volver a ofrecerle una alternativa seria, responsable y profesional a los cordobeses”.
Luego llegó, de todos modos una alusión directa a la Provincia. “El Gobierno provincial está fallando en la gestión, vemos un gobernador mas preocupado por sus criticas a Milei, ausentándose en la mejora de la calidad de vida de los cordobeses. Mientras tanto el sistema educativo, el salario docente y las aulas se están cayendo a pedazos. Si no fuera por las administraciones municipales, hoy la situación seria mucho peor. El gobierno piensa a la educación como un gasto, y no como una inversión. Eso nos diferencia”, subrayó Prado.
“En materia de jubilaciones no hace falta que diga mucho. Esta a la vista de todos que destruyeron la caja de jubilaciones. Antes jubilarse por la provincia era un anhelo de cualquier trabajador, hoy la vaciaron y nuestros jubilados vieron tirado por la borda todos los años de aporte por culpa de una mala administración. Por estas razones, y muchas más, es necesario que los vecinos se involucren. La solución no va a venir de los mismos de siempre. Necesitamos nuevas ideas, frescas. Por eso convocamos a todos, a trabajar para aportarle a los ciudadanos una alternativa. Solos no vamos a poder, necesitamos sumar gente nueva, con ganas y amor por nuestra región”, concluyó.
En el evento también asumieron Paula Ferrer y Ezequiel Caudana como vicepresidentes del Comité de Río Tercero.
La vice departamental, en tanto, está encabezada por Emilse Rafael, actual secretaria de Gobierno de la Municipalidad e Tancacha, junto a Javier Rodríguez de Oliva.
Mientras, la Juventud Radical de Río Tercero está, desde esta semana, presidida por Paula De Biase, y la JR departamental por la dirigente de Hernando Ariana Degano.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.