

La demanda social se ha incrementado en el municipio, en sintonía con la crisis económica que padece gran parte de la población en el país. Río Tercero no es ajena a esa realidad que obliga a algunos vecinos hasta pedir a diario mercadería en el municipio o dinero para pagar el alquiler de sus hogares.
La secretaria de Acción Social y Salud Pública, Celeste Sánchez, marcó una diferencia notable respecto a la entrega que se hacía años atrás de mercadería a las familias más carecientes. Destacó que antes de la pandemia no había un programa de módulos alimentarios, al margen que si alguna familia lo necesitaba esa necesidad se canalizaba.
Después de la pandemia comenzaron -aportó- a entregarse y en la actualidad cada día se incrementa más la ayuda de mercadería. Estimó que “hoy el módulo alimentario es la mayor demanda social”.
Por estos días se realiza desde el municipio una entrega diaria a 70 familias carecientes. Mientras que esa cantidad, “en enero de 2023 -comparó- se entregaba en todo un mes”.
Con un estudio muy técnico, se aplican criterios específicos a cargo de los trabajadores sociales, en una evaluación constante.
La secretaria también detalló que desde su área se está ofreciendo más ayuda a microemprendedores. Sobre todo, se entrega, en estos casos, harina.
Otras de las problemáticas que manifiestan cada vez más vecinos, por estos días, es que no llegan a pagar el alquiler con sus magros recursos. Así es como llegan a esta secretaría en busca de una ayuda.
A la par, se encuentra -según datos de esta secretaría- el pedido de gas envasado.
También se incremento -acotó- la demanda de pedidos para viajar a Córdoba, para la atención médica que no hay disponible en Río Tercero.
Las ayudas también se extienden a personas mayores. Muchos de ellos comienzan a asistir a los Hogares de Día, en los que se ofrece de lunes a viernes el almuerzo.
La ayuda social en números
La ayuda social en números que aporta el Municipio de Río Tercero a los vecinos carecientes, refleja el compromiso y el trabajo del área para acompañar a las familias en la crisis. La Secretaría solventa con su presupuesto, alrededor de 70 garrafas de gas por mes. Los barrios que más solicitan esa ayuda son Cerino, Monte Grande e Intendente Magnasco. Asimismo, entrega 70 módulos alimentarios por día. La mayor demanda es en Monte Grande.
En tanto, son 205 los microemprendimientos que son apoyados por mes, orientados a la producción de alimentos (pan, pastelitos, empanadas, entre otros). Los barrios que más solicitan son Monte Grande, Parque Monte Grande y Magnasco.
La Secretaría, a su vez, entrega 12 pasajes de colectivo por día a personas que asisten a los hospitales de otras ciudades para tratamiento médico, con turnos después del mediodía.
Las salas cuna son seis, asisten a 120 niños en total, y están ubicadas en los barrios Parque Monte Grande, Monte Grande, Sarmiento, Magnasco, y en las escuelas Ipem 288 José Hernández (turno mañana y tarde), y CENMA (turno tarde y noche).



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








