

El agua fue un recurso absolutamente crucial en los viajes de exploración del siglo XV, y especialmente en el viaje de Colón. Su escasez o abundancia a bordo de las carabelas determinaba la salud de la tripulación, la conservación de los alimentos y, en última instancia, el éxito o fracaso de las expediciones.
¿Por qué era tan importante el agua en estos viajes?
Hidratación: La tripulación necesitaba agua potable para sobrevivir en alta mar. La deshidratación era una causa común de enfermedades y muertes en estos viajes.
Conservación de alimentos: El agua dulce se utilizaba para limpiar los alimentos y las herramientas, ayudando a prevenir su deterioro.
Higiene: El agua era esencial para mantener una higiene básica a bordo, lo que ayudaba a prevenir enfermedades infecciosas.
Navegación: La presencia de agua dulce en las islas o el continente indicaba la posibilidad de encontrar recursos y establecer asentamientos.
Los desafíos de garantizar el suministro de agua
Limitaciones de las embarcaciones: Las carabelas no estaban diseñadas para almacenar grandes cantidades de agua dulce.
Contaminación del agua: A medida que avanzaba el viaje, el agua almacenada a bordo se contaminaba con facilidad, lo que provocaba enfermedades.
Búsqueda constante de fuentes de agua dulce: Los exploradores debían estar constantemente atentos a la posibilidad de encontrar islas o costas con fuentes de agua dulce.
Soluciones ingeniosas
A pesar de los desafíos, los marineros de la época desarrollaron diversas estrategias para garantizar el suministro de agua dulce:
Barriles de madera: Se utilizaban barriles de madera para almacenar el agua, pero estos eran propensos a fugas y a la contaminación.
Destilación: Algunos marineros utilizaban métodos rudimentarios de destilación para obtener agua potable a partir del agua de mar.
Recolección de agua de lluvia: Se instalaban sistemas para recolectar el agua de lluvia y almacenarla.
El agua como factor determinante en el éxito de las expediciones
La disponibilidad de agua dulce fue un factor determinante en el éxito de las expediciones de exploración. La escasez de agua podía provocar motines, enfermedades y la pérdida de vidas humanas. Por el contrario, encontrar fuentes de agua dulce permitía a los exploradores establecer bases y explorar nuevos territorios.
En conclusión
El agua fue un recurso vital en los viajes de exploración del siglo XV. Su escasez o abundancia a bordo de las carabelas tuvo un impacto significativo en el éxito o fracaso de estas expediciones. Los exploradores tuvieron que desarrollar ingeniosas estrategias para garantizar el suministro de agua dulce y sobrevivir a los desafíos de la navegación oceánica.


Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.

"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.

Gastón Lucchini: "Queremos posicionar la fábrica de Río Tercero como una planta estratégica para el grupo Albaugh"
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.

El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.

Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.

El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.






Con juegos, shows, merienda y sorteo, se festejará el Día del Niño el domingo 17
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.


Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

Schiaretti será candidato a diputado nacional por Córdoba encabezando la lista de Provincias Unidas
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.





