Radio T

El agua: Un recurso vital en la conquista

Espacio Institucional de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos

Locales13/10/2024TribunaTribuna
COOPERTIVA

El agua fue un recurso absolutamente crucial en los viajes de exploración del siglo XV, y especialmente en el viaje de Colón. Su escasez o abundancia a bordo de las carabelas determinaba la salud de la tripulación, la conservación de los alimentos y, en última instancia, el éxito o fracaso de las expediciones.

¿Por qué era tan importante el agua en estos viajes?

Hidratación: La tripulación necesitaba agua potable para sobrevivir en alta mar. La deshidratación era una causa común de enfermedades y muertes en estos viajes.
Conservación de alimentos: El agua dulce se utilizaba para limpiar los alimentos y las herramientas, ayudando a prevenir su deterioro.
Higiene: El agua era esencial para mantener una higiene básica a bordo, lo que ayudaba a prevenir enfermedades infecciosas.
Navegación: La presencia de agua dulce en las islas o el continente indicaba la posibilidad de encontrar recursos y establecer asentamientos.
Los desafíos de garantizar el suministro de agua

Limitaciones de las embarcaciones: Las carabelas no estaban diseñadas para almacenar grandes cantidades de agua dulce.
Contaminación del agua: A medida que avanzaba el viaje, el agua almacenada a bordo se contaminaba con facilidad, lo que provocaba enfermedades.
Búsqueda constante de fuentes de agua dulce: Los exploradores debían estar constantemente atentos a la posibilidad de encontrar islas o costas con fuentes de agua dulce.
Soluciones ingeniosas

A pesar de los desafíos, los marineros de la época desarrollaron diversas estrategias para garantizar el suministro de agua dulce:

Barriles de madera: Se utilizaban barriles de madera para almacenar el agua, pero estos eran propensos a fugas y a la contaminación.
Destilación: Algunos marineros utilizaban métodos rudimentarios de destilación para obtener agua potable a partir del agua de mar.
Recolección de agua de lluvia: Se instalaban sistemas para recolectar el agua de lluvia y almacenarla.
El agua como factor determinante en el éxito de las expediciones

La disponibilidad de agua dulce fue un factor determinante en el éxito de las expediciones de exploración. La escasez de agua podía provocar motines, enfermedades y la pérdida de vidas humanas. Por el contrario, encontrar fuentes de agua dulce permitía a los exploradores establecer bases y explorar nuevos territorios.

En conclusión

El agua fue un recurso vital en los viajes de exploración del siglo XV. Su escasez o abundancia a bordo de las carabelas tuvo un impacto significativo en el éxito o fracaso de estas expediciones. Los exploradores tuvieron que desarrollar ingeniosas estrategias para garantizar el suministro de agua dulce y sobrevivir a los desafíos de la navegación oceánica.

PIE COOP.

 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto