
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El director de Economía Circular Ángel Berrino acompañado por personal del Área de Ambiente y con la asistencia técnica del Laboratorio Integral de Análisis, visitaron esta semana las industrias químicas de Fábrica Militar y Atanor, para realizar los monitoreos necesarios de los efluentes líquidos que allí se producen.
En este recorrido tomaron muestras que “se analizan con el fin de garantizar que mantengan las condiciones óptimas y no se modifiquen, para evitar que afecten la flora y fauna de nuestro río Ctalamochita”, indicaron desde la Municipalidad.
“Estas tareas las realizaremos de manera periódica, registrándolas en una base de datos para tener una trazabilidad de los resultados y detectar desvíos en los parámetros indicadores”, subrayaron.
“Tuvimos un primer abordaje en el polo químico, pero actualmente estamos visitando a razón de dos o tres empresas por semana. Estuvimos viendo las plantas de faena, las granjas, desde manufactura hasta las químicas, y las generadoras de energía”, indicó Berrino a TRIBUNA sobre las auditorías realizadas.
“La intención es tener un alcance amplio en todo lo que es la faceta industrial de Río Tercero. Hacemos auditoría en conjunto con técnicos de Defensa Civil. Llevamos adelante una revisión del expediente que tiene cada empresa acá”, añadió el funcionario. “Dentro de ese expediente hay un historial en el que se asienta todo lo trazable en materia de aspectos e impactos de ambiente. Entonces, por un lado se hace un control documental y también se hace un control en campo, para constatar”, destacó.
La metodología varía según las características y rubros de cada empresa.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.