


En su 50° aniversario, PR3 acompañó a la industria del mueble argentino en la 18° edición de FIMAR
Como parte de su alianza con la Asociación del Mueble de la Argentina (ASOMA), Petroquímica Río Tercero (PR3) participó como sponsor de la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) 2024.
Información General07/08/2024

Como parte de su alianza con la Asociación del Mueble de la Argentina (ASOMA), Petroquímica Río Tercero (PR3) participó como sponsor de la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) 2024, que se llevó a cabo en la Ciudad de Córdoba. En esta edición, la muestra contó con 50 stands de empresas expositoras y asistieron más de 4000 personas.
“Nos enorgullece haber acompañado una nueva edición de FIMAR, donde estuvieron presentes gran parte de nuestros clientes fabricantes de muebles y colchones”, expresó Juan Pablo Ceballos, CEO de PR3. En ese sentido, el ejecutivo aseguró que “estamos comprometidos con el desarrollo y crecimiento del sector en Argentina, ya que nuestra empresa ofrece soluciones innovadoras y de alta calidad para la fabricación de muebles y colchones”. Y agregó: “este año, la participación de PR3 como sponsor de la Expo reafirma el apoyo a nuestros clientes, con quienes venimos trabajando muy fuertemente en los últimos años para acompañar su crecimiento”
FIMAR 2024 es una plataforma crucial para la exhibición de los últimos avances y tendencias en la industria del mueble, y PR3 contribuye a este evento. Su compromiso con la innovación y la calidad, durante estos 50 años de la compañía, les permite acompañar a sus clientes en su camino hacia la excelencia, brindando productos de alta calidad, que mejoran sus procesos de fabricación y, en última instancia, la satisfacción de los consumidores.


El dato de octubre confirma la tendencia a la desaceleración de los precios al consumidor, impulsada por un menor ritmo de ajuste cambiario y políticas monetarias más flexibles.

Inflación de septiembre: los alimentos fueron los que menos aumentaron
El IPC del mes pasado fue, a nivel nacional, del 3,5%, el menor en 33 meses.

Tres de los acusados reconocieron su responsabilidad y fueron condenados en juicios abreviados.

Condena a aseguradora que generó cargos indebidos en tarjeta de crédito por servicio no solicitado
El demandante advirtió 72 transacciones no autorizadas en su resumen de cuenta. Correspondían a un seguro que no había pedido. Aplican daño punitivo y ordenan publicar la sentencia.

Bunge y Fundación Leer dieron inicio al programa “Leer te ayuda” en escuelas primarias en Argentina
El programa tiene como propósito contribuir a que los alumnos de 1° y 2° grado se formen como lectores independientes. Para dar inicio al proyecto, ya se realizó la primera capacitación a los docentes de las 17 instituciones participantes, las cuales recibieron el material necesario para las actividades que se realizarán como complemento al trabajo que realizan en el aula. Las escuelas primarias seleccionadas se encuentran en localidades en donde Bunge tiene presencia.

Diputados: se aprobó en comisión el proyecto de ley de Protección y Detección de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes
El proyecto, de autoría de la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, tiene como objetivo enfrentar la violencia sexual ejercida contra niños, niñas y adolescentes mediante la implementación de protocolos de prevención y detección en espacios institucionales públicos y privados.

Durante los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones de las pymes crecieron un 13,3% en dólares y 14,7% en toneladas
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 13,3%, alcanzando los USD 3.822 millones, lo que representa el 11,8% del total exportado por la República Argentina en el período enero–mayo.





Parque Industrial. Decenas de empresas con perfil metalúrgico, de construcción y de servicios
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.

Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.

Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.

Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.

