
Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
Radio T
Como parte de su alianza con la Asociación del Mueble de la Argentina (ASOMA), Petroquímica Río Tercero (PR3) participó como sponsor de la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) 2024.
Información General07/08/2024Como parte de su alianza con la Asociación del Mueble de la Argentina (ASOMA), Petroquímica Río Tercero (PR3) participó como sponsor de la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) 2024, que se llevó a cabo en la Ciudad de Córdoba. En esta edición, la muestra contó con 50 stands de empresas expositoras y asistieron más de 4000 personas.
“Nos enorgullece haber acompañado una nueva edición de FIMAR, donde estuvieron presentes gran parte de nuestros clientes fabricantes de muebles y colchones”, expresó Juan Pablo Ceballos, CEO de PR3. En ese sentido, el ejecutivo aseguró que “estamos comprometidos con el desarrollo y crecimiento del sector en Argentina, ya que nuestra empresa ofrece soluciones innovadoras y de alta calidad para la fabricación de muebles y colchones”. Y agregó: “este año, la participación de PR3 como sponsor de la Expo reafirma el apoyo a nuestros clientes, con quienes venimos trabajando muy fuertemente en los últimos años para acompañar su crecimiento”
FIMAR 2024 es una plataforma crucial para la exhibición de los últimos avances y tendencias en la industria del mueble, y PR3 contribuye a este evento. Su compromiso con la innovación y la calidad, durante estos 50 años de la compañía, les permite acompañar a sus clientes en su camino hacia la excelencia, brindando productos de alta calidad, que mejoran sus procesos de fabricación y, en última instancia, la satisfacción de los consumidores.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.