
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
El Municipio anunció la puesta en marcha del programa “Tejiendo Sueños 2024”, el cual busca que por medio de la solidaridad comunitaria los vecinos se reúnan a confeccionar frazadas de lana para quienes más lo necesiten. El primer paso de este proyecto es la recolección de la lana que nos permitirá comenzar a tejer los cuadritos para luego realizar las frazadas, para ello pusimos a disposición los distintos salones comunitarios, reparticiones municipales y comercios de la ciudad que recibirán las donaciones de quienes colaboren en esta iniciativa.
La importancia de esta campaña radica en la posibilidad de unirnos en torno a un objetivo común. “Cada puntada en las frazadas representa un gesto de generosidad y compromiso social, fortaleciendo los lazos entre vecinos y fomentando un espíritu de cooperación”, indicaron desde la Municipalidad.
La presentación estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Vecinal, Rafael Prado.
“Tiene como fin en este tiempo de mucho frío con una realidad socioeconómica muy dura, que nos juntemos con ese valor fundamental, con ese gen que tenemos los riotercerenses de la solidaridad a compartir un momento de encuentro, a tejer ese abrigo que vaya destinado después a familias que lo necesitan”, dijo Prado.
“Estas ideas, estos proyectos nacen del corazón de los vecinos. Tomamos estas ideas que surgen de las comisiones, de las instituciones intermedias y caracterizan a Río Tercero”, añadió.
“Desde el Estado municipal tenemos como objetivo potenciar estas ideas solidarias, darle cuerpo y forma, para que Río Tercero siga proyectándose en el tiempo como una ciudad inclusiva que abrigue a los que más lo necesiten”, sostuvo Prado.
Y añadió: “Los vecinos van a tejer no solamente abrigos sino sueños y oportunidades”.
Habrá una etapa de recolección de lana, y otra con la jornada de tejido. Concluye la semana del 13 de julio Día de la Tejedora.
“Sería mucho más fácil ir a una fábrica y comprar frazadas y entregarlas a los que más necesitan, pero entendemos que los espacios de encuentro y de compartir, son mucho más beneficiosos para transmitir los valores de la solidaridad y costumbres que en Río Tercero hay que fortalecer”, enfatizó Prado.
Desde la próxima semana hasta el viernes 14 de junio se estarán recibiendo lana en salones comunitarios y comercios de la ciudad.
El siguiente es el cronograma de días y horarios de cada uno de ellos para que puedan llegarse, dejar sus donaciones y si desean sumarse a los equipos que están trabajando en la confección de frazadas:
Lunes de 15 a 17 hs en el Salón Comunitario de Bº Cerino.
Miércoles de 14 a 16 hs en el Salón Comunitario de Bº Media Luna.
Miércoles de 15 a 16:30 hs en el Salón Comunitario de Bº Sur.
Miércoles de 15 a 17 hs en el Salón Comunitario de Bº Belgrano.
Miércoles de 15:30 a 17:30 hs en el Salón Comunitario de Bº Acuña.
Jueves de 14 a 16 hs en el Salón Comunitario de Bº Castagnino. Jueves de 16 a 18 hs en el Salón Comunitario de Bº El Libertador Viernes de 18:30 a 20 hs en el Salón Comunitario de Bº Sur.
Lunes a Viernes de 9 a 18 hs en Ciber Data (H. Yrigoyen 375)
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.