
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Radio T
A la fecha se ha recolectado el 34,1 % del total estimado con un rinde medio de 46,3 qq/Ha.
Información General20/05/2024Luego de un progreso intersemanal de 11,5 p.p. la cosecha de soja cubre el 47,8 % de la superficie apta a nivel nacional, con un rinde promedio de 32,1 quintales por hectárea (qq/Ha), según un informe de la Bolsa de Comercio.
Si bien durante los últimos siete días las labores se aceleraron, continúa registrándose una demora de 13 p.p. respecto al promedio de los últimos cinco años. La recolección de los planteos de primera en la región central toma ritmo, con rendimientos por encima de la media sobre el margen oeste.
En el caso de los planteos de segunda, se destacan los rendimientos de los Núcleos Norte y Sur que se ubican por encima del
promedio histórico. No obstante, en la región NEA actualmente se registran demoras en la cosecha con rendimientos por debajo de los estimados. De continuar esta tendencia con el progreso de las labores, podría verse afectada nuestra actual proyección de producción de 51 MTn.
Maíz
Por otro lado, la cosecha de maíz grano comercial avanza lentamente producto de la elevada humedad en los granos.
Hasta el momento, se ha cosechado el 23,4 % del total nacional (+2,2 puntos porcentuales vs. ciclo previo) con un rinde medio de 86,8 qq/Ha. Colaboradores del centro y norte del área agrícola han comenzado la cosecha de planteos tardíos dos semanas antes de lo previsto para evitar mayores pérdidas por vuelco, producto del debilitamiento de las cañas que ha ocasionado la infección causada por el complejo de enfermedades asociadas a la chicharrita. Si bien se comenzó con lotes puntuales, los resultados de estos primeros avances confirmarían el efecto provocado por la plaga.
En dichas zonas, el 36 % de los lotes reportan una condición entre Normal y Buena, solo 4 p.p. por encima de lo relevado la campaña pasada. En este contexto, y a la espera de la generalización de la cosecha del maíz tardío, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Sorgo
Para finalizar, en lo que respecta a sorgo granífero, durante los últimos quince días se ha avanzado con la cosecha en el centro y norte del país con resultados que continúan siendo muy alentadores para el cereal. A la fecha se ha recolectado el 34,1 % del total estimado con un rinde medio de 46,3 qq/Ha. Se han reportado pérdidas debido a la presencia de aves que ya son habituales en el cultivo y mermas de rendimiento en planteos tardíos producto del estrés térmico sufrido en marzo en el norte del país. El Núcleo Sur continúa reportando los mejores resultados, con un avance de cosecha del 62 % y un rinde medio de 60,1 qq/Ha. La cosecha en el NEA inició con la cosecha de lotes de primera fecha, habiéndose recolectado un 12 % (-14 p.p. vs. campaña 2021/22). En este contexto, mantenemos nuestra proyección de 3,5 MTn.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
El dato de octubre confirma la tendencia a la desaceleración de los precios al consumidor, impulsada por un menor ritmo de ajuste cambiario y políticas monetarias más flexibles.
El IPC del mes pasado fue, a nivel nacional, del 3,5%, el menor en 33 meses.
Tres de los acusados reconocieron su responsabilidad y fueron condenados en juicios abreviados.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.