
Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
Radio T
La nueva baja de tasas dispuesta por el Banco Central, mejorará también las condiciones del programa "Cuota Simple" impulsado por la Secretaría de Comercio.
Información General20/05/2024La nueva baja de tasas dispuesta por el Banco Central, mejorará también las condiciones del programa "Cuota Simple" impulsado por la Secretaría de Comercio. A partir del viernes, se suman 9 y 12 cuotas con una tasa del 50% nominal anual (40% es la de referencia del BCRA multiplicada por un coeficiente de 1,25) y además se agregan nuevos rubros.
A los 30 sectores que ya integran el listado, se agregan materiales para la construcción, seguridad electrónica y kits para la conexión de internet satelital (Starlink), entre otros. Esta iniciativa que vencía el 31 de mayo, finalmente se sostendrá hasta fin de año. Los rubros incluidos en el plan son los siguientes:
Anteojos y lentes de contacto
Anteojos recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no supere los 147 mil pesos.
Artefactos de iluminación
Incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación con tecnología LED.
Artículos de librería
Artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
Bicicletas
Todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
Calzado y marroquinería
Calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
Colchones
Comprende colchones y sommiers.
Computadoras, Notebooks y Tabletas
Elementos durables de cocina
Comprende ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
Equipamiento médico
Comprende equipos aparatos de oxigenoterapia, nebulizadores, camas ortopédicas, sillas para bañarse, sillas de transferencia, barras de sujeción, sillas de ruedas, ortesis, ortopedia y sus partes (prótesis para amputados, valvas a medida, ortesis a medida, plantillas, corsets a medida, andadores, bastones, muletas) producidos por PyMEs nacionales cuyo precio final no supere 1.160.000 pesos.
Espectáculos y Eventos culturales
Comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales, y se establece un tope de 62.000 pesos
Indumentaria
Prendas de vestir para hombres, mujeres y niños. Incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir.
Instrumentos musicales
Juguetes
Juguetes y juegos de mesa
Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas
Libros
Textos escolares y libros de impresión nacional.
Línea Blanca
Aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
Maquinaria y Herramientas
Taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas.
Motos
Comprende todas las motos cuyo precio final no supere el MILLÓN TRESCIENTOS MIL ($ 1.300.000).
Muebles para el hogar.
Neumáticos, accesorios y repuestos
Accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.
Pequeños Electrodomésticos
Pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otras.
Perfumería
Productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales.
Servicios educativos
Cursos de Idioma, relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.
Servicios de preparación para el deporte. Gimnasios.
Servicios de reparaciones
Servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar.
Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas
Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G
Todos los modelos.
Televisores y monitores
Todos los modelos.
Turismo
Comprende los siguientes servicios y/o productos a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional: pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas, y productos regionales.
Materiales y herramientas para la construcción
Comprende los siguientes productos: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías y sus conectores, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, tanques, acoples, cuplas, tapones y herramientas de trabajo.
Servicios de Cuidado Personal
Comprende peluquerías y centros de estética.
Servicios de instalación de alarmas
Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales
Incluye catering y fotografía.
Kit para la conexión a servicios de internet satelital
Seguridad electrónica
Comprende cámaras de videovigilancia, sistemas de circuito cerrado y monitoreo, instalación de circuitos de seguridad.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.