
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
ALMAFUERTE. Aporte. La Provincia invertirá $3000 millones en la planta de tratamiento
Regionales12/05/2024Con toda la documentación en regla, el proyecto elaborado y el lugar físico para su instalación, el Municipio de Almafuerte avanza en concretar el sueño que desde hace 30 años persigue: comenzar a construir el servicio de cloacas en la ciudad.
El anuncio del gobernador Martín Llaryora de la semana pasada, fue unos de los más importantes para la historia de la cuidad. Firmó con el Municipio un convenio que implica el aporte de la Provincia de unos 3.000 millones de pesos para la obra.
Los trabajos incluirán la correspondiente planta de tratamiento de líquidos cloacales del tipo lagunas de estabilización, estación de bombeo, obra de descarga, 2.636m de colectores principales y 1.900m de cloaca máxima.
El proyecto está aprobado en todos los estamentos y niveles, dijo Dagum. Las licitaciones estarán a cargo de la Provincia.
El lugar físico para la construcción de la planta y las lagunas de estabilización, está definido y aprobado en doble lectura y audiencia pública. Está ubicado en la zona sureste de la ciudad, próximo al enterramiento sanitario.
La obra tiene un plazo de ejecución de 24 meses. “No nos lleva la prisa sino la felicidad que generó que la obra se concrete de una vez, y desde la Municipalidad aportando todos los requerimientos necesarios para darle inicio”, valoró Dagum.
El intendente señaló que, en paralelo, están elaborados los proyectos de la segunda y tercera etapa de las red de cloacas.
Los trabajos incluirán la correspondiente planta de tratamiento de líquidos cloacales del tipo lagunas de estabilización, estación de bombeo, obra de descarga, 2.636m de colectores principales y 1.900m de cloaca máxima.
El aporte provincial fue tomado por el titular del Ejecutivo de Almafuerte “con invaluable alegría no solo como intendente sino como ciudadano. La misma que tuvieron los almafuertenses, porque a pesar de los errores que hubo en gestiones anteriores y desencuentros en los años ‘94 y ‘95, hoy lo vemos como una etapa superada. Me toca a mí haber conducido este proceso”.
“Valoro mucho la presencia del gobernador, del secretario (General de la Gobernación) David Consalvi, del ministro Manuel Calvo”, sostuvo.
Dagum destacó y agradeció el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia: “Acá el federalismo no es una palabra, es un hecho. Cada vez que vamos a la capital nos reciben con generosidad y nunca nos hacen notar una diferencia. En Córdoba demostramos que podemos trabajar juntos porque es la mejor manera de obtener resultados para nuestros vecinos”, indicó.
Apoyo opositor
Por su parte, el concejal Saturnino Clemente de Hacemos Unidos, dijo que con el anuncio la “ciudad da un paso importante en la conquista de su futuro como lo es la posibilidad de iniciar la obra de cloacas.
Soy parte de una gestión donde no importa el espacio político sino la voluntad y el compromiso para trabajar por un objetivo en común, lograr el mejor Almafuerte entre todos”.
Con la finalidad de optimizar las viviendas que Almafuerte construye para sus vecinos, integrantes de la Dirección de Hábitat y Vivienda Municipal y del Concejo Deliberante, visitaron la planta fabril de ladrillos cerámicos Fantini en la ciudad de Colonia Caroya.
Se informó que recibieron el asesoramiento en productos que son utilizados en las obras locales garantizando calidad y costos. Además participaron de una charla informativa de las marcas IPS y Rotoplas en las Instalaciones de la casa central de la empresa CORMAC en la ciudad de Córdoba.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.