
Tecnología para la inclusión: el Gobierno entregó dispositivos a estudiantes con discapacidad visual en Hernando
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Regionales10/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba entregó en Hernando 20 dispositivos PROCER 3 AI a personas con discapacidad visual, en una acción concreta que refuerza el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
La jornada tuvo un marco especial, ya que se proyectó el cortometraje “La princesa Ana”, una producción inspirada en un cuento de Nahiara Albornoz, alumna con discapacidad visual de 5° grado de la Escuela Gobernador José Francisco Javier Díaz.
El audiovisual fue realizado por estudiantes del Instituto Divino Corazón, en un trabajo articulado entre distintas instituciones educativas que reflejó el valor de una educación inclusiva y colaborativa.
Los dispositivos entregados permiten procesar textos mediante escaneo y cámara, y reproducirlos en forma auditiva. Esta tecnología es una herramienta clave para que las personas con ceguera o baja visión accedan de forma directa a la información y contenidos que se trabajan en clase, garantizando su derecho a aprender en condiciones equitativas.
Durante el acto, el Secretario General de la Gobernación David Consalvi, destacó: “Es digno de celebrar que el eje convocante hoy sea la educación y la inclusión. En la Argentina, lamentablemente, es un debate que sigue abierto y pone en crisis algunos conceptos fundamentales".
Y agregó: “Lo que pasó aquí es un mensaje que debe iluminar. La administración eficiente de los recursos no puede ir en contra de la construcción de comunidad, ni de la defensa y ampliación de derechos. Como lo viene planteando el gobernador Martín Llaryora, no se puede retroceder en políticas de inclusión en nombre del ajuste”.Por su parte, el ministro de Educación Horacio Ferreyra, subrayó: “Esto es una responsabilidad del Estado: acercar un derecho. Desde Córdoba elevamos la voz en defensa de políticas que garanticen la inclusión y decimos claramente no al veto de leyes que amplían derechos”.


Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.

Almafuerte. Realizarán controles cardiovasculares a la población, en importante jornada de salud
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.

Maxi Tantucci destacó la realización de la edición número 95 de la Ecica en Colonia Almada
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.



Sociales de Río Tercero.


La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.

Un relevamiento municipal expuso el potencial comercial del centro y su diversidad
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".

Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.



