
Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
Radio T
Deuda saldada. Tras la pesificación de la deuda en dólares con el ENOHSA, Municipio y Cooperativa cancelaron esa obligación. Se abre una nueva etapa para la esperaba obra de cloacas.
Regionales29/04/2024En un logro político sin precedentes para la ciudad, el Municipio y la Cooperativa de Servicios cancelaron, finalmente, la histórica deuda con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA). Fueron 28 años de idas y vueltas, hasta que la actual gestión radical encaró el proceso final ante la Justicia y el Gobierno nacional.
“Nos salimos del Veraz; no es el término pero vale para graficarlo”, dijo con mucho entusiasmo el intendente Rubén Dagum.
Se cancelaron 12.890.000 pesos que es el monto determinado por la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal, al pesificar con parámetros muy favorables, la deuda inicial de 758.000 dólares, que con los intereses se había elevado a 4.610.000 dólares.
El número corresponde al primer desembolso de un crédito tomado para ejecutar la obra de cloacas en 1995, la que finalmente no avanzó y nunca se canceló.
La Municipalidad fue a la Justicia y obtuvo hace un año un fallo favorable de primera instancia a la pesificación, pero el Gobierno de Alberto Fernández apeló.
En segunda instancia la Justicia le dio la razón nuevamente a la ciudad y vencido el plazo de casación, la sentencia quedó firme.
Al quedar la Municipalidad librada de esa pesada herencia, quedó hacia el futuro en condiciones inmejorables para avanzar en la obra del servicio cloacal.
Proyecto
“Tenemos el proyecto aprobado, corregido y adecuado para este momento”, destacó Dagum a TRIBUNA. La iniciativa contempla el montaje de la planta de tratamiento y la disposición de la red troncal para toda la ciudad.
El plan está ya presentado ante la Nación, tanto en Obras Públicas como en el ENOHSA, para el financiamiento respectivo. Pero ante el congelamiento de la obra pública por parte de la gestión del presidente Javier Milei, el Municipio espera que se destrabe. “No soy quien cree que la obra pública no debe estar en el Estado; debe hacerse cargo de esto porque para algo pagamos impuestos: para que se devuelva en beneficios, ya sea con créditos o con subsidios”, indicó Dagum. Pero advirtió: “Si el Estado no lo hace, de alguna u otra manera la ciudad lo va a empezar a ejecutar”.
Cabe recordar que está aún vigente la promesa de la Provincia, formulada el año pasado por el entonces gobernador Juan Schiaretti, de ayudar en la financiación de la obra. “La semana pasada estuve con el gobernador (Martín Llaryora) y estuvimos hablando en términos muy cordiales. Esperamos una próxima visita y seguramente nos pondremos de acuerdo para concretarlo”, concluyó Dagum.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.