
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Deuda saldada. Tras la pesificación de la deuda en dólares con el ENOHSA, Municipio y Cooperativa cancelaron esa obligación. Se abre una nueva etapa para la esperaba obra de cloacas.
Regionales29/04/2024En un logro político sin precedentes para la ciudad, el Municipio y la Cooperativa de Servicios cancelaron, finalmente, la histórica deuda con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA). Fueron 28 años de idas y vueltas, hasta que la actual gestión radical encaró el proceso final ante la Justicia y el Gobierno nacional.
“Nos salimos del Veraz; no es el término pero vale para graficarlo”, dijo con mucho entusiasmo el intendente Rubén Dagum.
Se cancelaron 12.890.000 pesos que es el monto determinado por la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal, al pesificar con parámetros muy favorables, la deuda inicial de 758.000 dólares, que con los intereses se había elevado a 4.610.000 dólares.
El número corresponde al primer desembolso de un crédito tomado para ejecutar la obra de cloacas en 1995, la que finalmente no avanzó y nunca se canceló.
La Municipalidad fue a la Justicia y obtuvo hace un año un fallo favorable de primera instancia a la pesificación, pero el Gobierno de Alberto Fernández apeló.
En segunda instancia la Justicia le dio la razón nuevamente a la ciudad y vencido el plazo de casación, la sentencia quedó firme.
Al quedar la Municipalidad librada de esa pesada herencia, quedó hacia el futuro en condiciones inmejorables para avanzar en la obra del servicio cloacal.
Proyecto
“Tenemos el proyecto aprobado, corregido y adecuado para este momento”, destacó Dagum a TRIBUNA. La iniciativa contempla el montaje de la planta de tratamiento y la disposición de la red troncal para toda la ciudad.
El plan está ya presentado ante la Nación, tanto en Obras Públicas como en el ENOHSA, para el financiamiento respectivo. Pero ante el congelamiento de la obra pública por parte de la gestión del presidente Javier Milei, el Municipio espera que se destrabe. “No soy quien cree que la obra pública no debe estar en el Estado; debe hacerse cargo de esto porque para algo pagamos impuestos: para que se devuelva en beneficios, ya sea con créditos o con subsidios”, indicó Dagum. Pero advirtió: “Si el Estado no lo hace, de alguna u otra manera la ciudad lo va a empezar a ejecutar”.
Cabe recordar que está aún vigente la promesa de la Provincia, formulada el año pasado por el entonces gobernador Juan Schiaretti, de ayudar en la financiación de la obra. “La semana pasada estuve con el gobernador (Martín Llaryora) y estuvimos hablando en términos muy cordiales. Esperamos una próxima visita y seguramente nos pondremos de acuerdo para concretarlo”, concluyó Dagum.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).