
Ale Orlando vuelve a Tabla Dos con “La Mesías”
Ale Orlando vuelve a Tabla Dos, Casa de Teatro.
Artes y Espectaculos20/04/2024

Ale Orlando vuelve a Tabla Dos, Casa de Teatro para la celebración de 30+20 años (30 del grupo de teatro independiente y 20 de la sala), con la obra teatral “La Mesías, el unipersonal de María José” el martes 30 de abril, a las 21 hs. “La Mesías es un spin off de un personaje llamado María José, una transexual extraída de Diez maneras de ser un hombre, obra escrita especialmente por Fernando Schmidt para crear conciencia sobre la violencia doméstica y sexual. La estrenamos en el Teatro Real de Córdoba en 2012, con dirección de Marcelo Massa y en ella compartí escena con Hernán Sevilla y Gonzalo Dreizik”, releva Orlando, también mitad del dúo humorístico Los Modernos.
“En la obra, el personaje no duraba más de diez minutos y su característica principal era que, al mismo tiempo que se sentía discriminada, ella se comportaba como una terrible discriminadora, cosa que generaba una empatía inmediata con el espectador. Muchos años después, durante la pandemia y como para tirar un poco de alegría desde casa, escribí y filmé algunos videos de María José que se hicieron virales. Y lo más hermoso fue que, cuando pude volver al teatro, la gente compraba una entrada para verla en vivo y en directo en el unipersonal XX - XY (Sexo, Humor y Rock and Roll), que estrené en diciembre del 2020 en el Quality Teatro”, cuenta Ale Orlando entrevistado por Germán Arrascaeta.
Ale Orlando etiqueta a La Mesías como “sátira mística”, un delirio estructurado en VI capítulos y I epílogo. Capítulo I: Las vacas son sagradas; Capítulo II: Encuentro con El Mesías; Capítulo III: El secreto está en la sutileza; Capítulo IV: Un espía encubierto de la CIA; Capítulo V: Encuentro cercano del tercer tipo; Capítulo VI: Un karma hindú; Epílogo: Criatura angelicales”.



Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.

El Café Literario festejó sus 14 años con varios acontecimientos en Córdoba y Río Tercero
La Legislatura histórica se vistió de palabras y poesía, celebrando el décimo cuarto aniversario del Café Literario Entre Música y Palabras de Río Tercero.

Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.

Elio Casa Distribuciones: 50 años de trabajo, esfuerzo e innovación empresaria
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.




