
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
ELECCIONES EN EL CECISA: La asamblea del Centro Comercial se desarrollará el próximo viernes 26 de abril.
Locales20/04/2024 TribunaPor primera vez en varias décadas, el Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, de 80 años de existencia, tendrá competencia entre dos listas para renovar su conducción.
Una de ellas, encabezada por el comerciante Sergio “Yeyo” Jurado, propone “trabajar en conjunto para defender los intereses de los asociados y promover un entorno favorable para el crecimiento y la prosperidad”.
El objetivo central, según Jurado, es “fortalecer y defender los intereses de los asociados”.
Dentro de las propuestas de acción, la lista impulsa “fortalecer la representación del CeCISA en instancias gubernamentales y legislativas para influir en políticas que beneficien a los comerciantes e industriales locales; establecer canales de comunicación efectivos para recoger las inquietudes y sugerencias de los asociados y actuar en consecuencia; promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las diferentes ramas del CeCISA para aprovechar sinergias y oportunidades de crecimiento conjunto, continuar promoviendo el trabajo institucional de la dirigencia de CeCISA en FEDECOM, CAME, IUC, CAC y demás entidades de las cuales forma parte la institución”.
En la faz comercial, la idea es “promover el comercio local para impulsar el crecimiento económico de nuestros asociados, fomentando el tráfico de público a los comercios para promocionar los productos y servicios de los comerciantes locales, organizar eventos y ferias comerciales para propiciar el contacto directo entre comerciantes y consumidores, poner en marcha un programa integral de competitividad comercial en el cual se desarrollen capacitaciones y se fomenten buenas prácticas comerciales”.
Para la industria se plantea trabajar sobre la “innovación, competitividad y desarrollo industrial; impulsar la innovación y la modernización en el sector industrial para aumentar la productividad y la competitividad; visibilizar la industria local con el objetivo de vincular las empresas con actores claves para el desarrollo industrial, como clusters, agencias de desarrollo y estamentos públicos; establecer alianzas estratégicas con universidades y entidades de investigación para promover la transferencia de tecnología e implementar programas de formación profesional; posibilitar un espacio de diálogo público privado con el objetivo de establecer políticas públicas para la radicación de industrias, las mejoras en el actual parque industrial y un ordenamiento con seguridad jurídica plena para la industria”.
En servicios se propone “promover la calidad y la excelencia en la prestación de servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y fortalecer la reputación de nuestros socios”.
Como propuestas de acción. “incentivar a las empresas de servicios a adoptar políticas de modernización que acompañen de manera específica a cada rubro por medio de capacitaciones, asesoramiento y acompañamiento a través del uso de nuevas tecnologías; implementar programas de certificación de calidad, con eje en programas de capacitación y entrenamiento para fortalecer el sector con el objetivo de mejorar estándares operativos; establecer un sistema de retroalimentación y seguimiento para garantizar la satisfacción del cliente y la mejora continua de los servicios ofrecidos que a su vez fomente la colaboración entre empresas para compartir experiencias que ayuden a mejores prácticas”.
En agro, el planteo es “promover prácticas agrícolas sostenibles y tecnologías innovadoras para garantizar el crecimiento sostenible del sector agropecuario y su cadena de valor”, con la “promoción y fortalecimiento del programa Buenas Prácticas Agropecuarias, apoyando al productor asociado a la implementación de dichas prácticas; establecer vínculos con el objetivo de brindar apoyo a los productores agropecuarios para la implementación de tecnologías innovadoras, como la agricultura de precisión y la energía renovable; servir de nexo a las empresas agropecuarias para la ejecución de capacitaciones,técnicas y comerciales, promover la diversificación de cultivos y la integración de sistemas agropecuarios para mejorar la resiliencia frente a los cambios climáticos y los riesgos económicos.
Acompañan a Jurado en la lista, Gabriel Mana (comercio), Agustín Marandino (industria), Nicolás Raffo (servicios), Gabriel Maldonado (agro). Dafne Mengo (secretaria), Federico Delmastro (tesorero), entre otros.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.