
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Salud. En el marco del Día Mundial de la Voz, el viernes 19 de abril a las 19, se desarrollará una jornada teórico-práctica a cargo de profesionales, para el cuidado de la voz. La actividad es gratis con inscripción.
Regionales16/04/2024Siempre con voz”, es el nombre de una jornada gratuita de fonoaudiología que se organiza en Almafuerte para el próximo viernes 19 de abril a las 19 en el SUM de la Estación Cultural. Será dictada por las profesionales Claudia Debiassi (fonoaudióloga) y María Laura Otta (especialista en otorrinolaringología), del centro privado Emocionalmente, en el marco del Día Mundial de la Voz que se conmemora el 16 de abril.
La actividad se impulsa de manera conjunta con el área de Salud de la Municipalidad, en un trabajo de articulación entre el sector público y el privado.
Así lo subrayó Cristhian Heredia, director del Hospital Salvador Scavuzzo y la psicopedagoga Victoria Gabaglio, responsable del centro privado.
“La intención de la jornada es brindar herramientas a toda persona que utilice la voz para trabajar, ya sean docentes, políticos, oradores, locutores, cantantes, actores, actrices, estudiantes de estas carreras, y público en general”, explicó Heredia.
Heredia resaltó la importancia de la actividad coordinada entre el sector público y el privado, porque “se acerca un servicio más a la ciudad brindando estas herramientas que pueden ser muy útiles”.
Las inscripciones son gratuitas y de manera online a través de un formulario al que se puede acceder en las redes sociales de la Municipalidad, y en el Instagram @emocionalmentealma.
La licenciada Gabaglio contó que la actividad consistirá en una disertación sobre el cuidado de la voz, a cargo de las profesionales, a fin de evitar patologías desde las menos a las más severas. Es decir el uso correcto de la voz. La propuesta se realiza además, en conjunto con la Asociación Argentina de la Voz.
Las inscripciones son gratuitas y de manera online a través de un formulario al que se puede acceder en las redes sociales de la Municipalidad, y en el Instagram
@emocionalmentealma.
La disertación tendrá contenido teórico y práctico, con la realización de algunos ejercicios que se propondrán a los asistentes. “Se va a dar pautas de cuidado, a través de la correcta respiración, cuáles son los agentes externos que interfieren en el uso y el cuidado de la voz, como por ejemplo el consumo de tabaco, y cuáles son las patologías que, con los agentes externos, inciden” en la salud de la voz, subrayó Gabaglio.
Será una charla de concientización, cuya duración está prevista para entre una hora y media, y dos de tiempo. “La idea es concientizar a todos aquellos que utilizan la voz como herramienta de trabajo, en el uso y el cuidado”, añadió.
Hasta el viernes se registraron más de 80 inscriptos. Se aclaró que si el SUM e la Estación Cultural no contara con la capacidad necesaria, se dispondrá de otro lugar que se informará oportunamente.
Emocionalmente Almafuerte es un centro interdisciplinario que ofrece las especialidades de psicopedagogía, fonoaudiología, psicomotricidad, apoyo escolar, kinesiología y neurorehabilitación, además de psicología para niños, adolescentes y adultos. La atención es particular y por obras sociales.
“Invitamos a todos los vecinos de Almafuerte y de la región a que participen, que se sumen; todos quienes usen la voz como herramienta de trabajo”, concluyeron Heredia y Gabaglio.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.