
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Salud. En el marco del Día Mundial de la Voz, el viernes 19 de abril a las 19, se desarrollará una jornada teórico-práctica a cargo de profesionales, para el cuidado de la voz. La actividad es gratis con inscripción.
Regionales16/04/2024Siempre con voz”, es el nombre de una jornada gratuita de fonoaudiología que se organiza en Almafuerte para el próximo viernes 19 de abril a las 19 en el SUM de la Estación Cultural. Será dictada por las profesionales Claudia Debiassi (fonoaudióloga) y María Laura Otta (especialista en otorrinolaringología), del centro privado Emocionalmente, en el marco del Día Mundial de la Voz que se conmemora el 16 de abril.
La actividad se impulsa de manera conjunta con el área de Salud de la Municipalidad, en un trabajo de articulación entre el sector público y el privado.
Así lo subrayó Cristhian Heredia, director del Hospital Salvador Scavuzzo y la psicopedagoga Victoria Gabaglio, responsable del centro privado.
“La intención de la jornada es brindar herramientas a toda persona que utilice la voz para trabajar, ya sean docentes, políticos, oradores, locutores, cantantes, actores, actrices, estudiantes de estas carreras, y público en general”, explicó Heredia.
Heredia resaltó la importancia de la actividad coordinada entre el sector público y el privado, porque “se acerca un servicio más a la ciudad brindando estas herramientas que pueden ser muy útiles”.
Las inscripciones son gratuitas y de manera online a través de un formulario al que se puede acceder en las redes sociales de la Municipalidad, y en el Instagram @emocionalmentealma.
La licenciada Gabaglio contó que la actividad consistirá en una disertación sobre el cuidado de la voz, a cargo de las profesionales, a fin de evitar patologías desde las menos a las más severas. Es decir el uso correcto de la voz. La propuesta se realiza además, en conjunto con la Asociación Argentina de la Voz.
Las inscripciones son gratuitas y de manera online a través de un formulario al que se puede acceder en las redes sociales de la Municipalidad, y en el Instagram
@emocionalmentealma.
La disertación tendrá contenido teórico y práctico, con la realización de algunos ejercicios que se propondrán a los asistentes. “Se va a dar pautas de cuidado, a través de la correcta respiración, cuáles son los agentes externos que interfieren en el uso y el cuidado de la voz, como por ejemplo el consumo de tabaco, y cuáles son las patologías que, con los agentes externos, inciden” en la salud de la voz, subrayó Gabaglio.
Será una charla de concientización, cuya duración está prevista para entre una hora y media, y dos de tiempo. “La idea es concientizar a todos aquellos que utilizan la voz como herramienta de trabajo, en el uso y el cuidado”, añadió.
Hasta el viernes se registraron más de 80 inscriptos. Se aclaró que si el SUM e la Estación Cultural no contara con la capacidad necesaria, se dispondrá de otro lugar que se informará oportunamente.
Emocionalmente Almafuerte es un centro interdisciplinario que ofrece las especialidades de psicopedagogía, fonoaudiología, psicomotricidad, apoyo escolar, kinesiología y neurorehabilitación, además de psicología para niños, adolescentes y adultos. La atención es particular y por obras sociales.
“Invitamos a todos los vecinos de Almafuerte y de la región a que participen, que se sumen; todos quienes usen la voz como herramienta de trabajo”, concluyeron Heredia y Gabaglio.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.