
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La Fundación COLSECOR presentó el informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que busca generar información y profundizar en el conocimiento de las realidades locales.
En base a este trabajo del que participaron 28 localidades de 7 provincias, entre ellas Río Tercero, se pudo determinar que en marzo un adulto necesitó $102.629 para no cruzar la línea de indigencia.
Ese valor se estableció tomando el promedio de las comunidades participantes. La CBA fue un 12% más elevada respecto a la presentada el mes anterior, mientras que el incremento interanual (marzo 2023 -marzo 2024) fue del 289,6%.
Para una familia de cuatro integrantes el valor de la Canasta Básica presentado por la Fundación COLSECOR se situó en $339.703, mientras que en el caso de un núcleo familiar integrado por dos y tres personas, fue de $153.944 y $251.442 respectivamente. La cifra ascendió a $391.018 teniendo en cuenta hogares conformados por cinco personas.
“El incremento registrado en marzo implicó una nueva aceleración en la tasa de aumento del costo de la CBA luego del descenso de febrero, lo que impide marcar una tendencia. Además, se ve un aumento homogéneo en los principales bloques alimenticios.
Frutas y verduras, la carne vacuna, los lácteos y el pan y harinas aumentaron entre un 9 y 18% durante este mes. Las frutas y verduras explican casi un cuarto de la suba de la CBA, al haber aumentado un 15% motorizado por los aumentos en las hojas verdes como la lechuga y acelga”, sostuvo el economista Gerardo Sánchez, asesor de la Fundación COLSECOR.
Por su parte, la socióloga Natalia Calcagno, coordinadora del estudio, indicó que “este mes, puede observarse un aumento del precio de la carne en un 9% en promedio, luego de que sus precios estuvieron congelados prácticamente un mes. Los lácteos aumentaron en promedio un 18% explicado principalmente por la suba de la leche. Y por último, en los yogures y en el café se observa una mayor dispersión de precios por localidad y por marca que en el resto de los productos”.
El informe presentado por la Fundación COLSECOR incluye la comparativa histórica con los datos de otras mediciones de la Canasta Básica Alimentaria. Cuando se elabora el informe, todavía no se cuenta con todos los datos de las otras canastas en ese mes, por lo que la comparativa se efectúa sobre el mes anterior.
Para medir la Canasta Básica Alimentaria se registraron los precios del conjunto de alimentos que establece el INDEC.
La medida de referencia utilizada por el instituto se define por los requerimientos calóricos mensuales de un adulto equivalente, hombre de 30 a 60 años de actividad moderada.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.