
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El agua potable: Un recurso indispensable para la vida, presente en cada célula de nuestro cuerpo y esencial para el correcto funcionamiento de todos nuestros órganos. Sin embargo, este líquido vital esconde secretos y curiosidades que muchos desconocen.
1. Un viaje a través del cuerpo:
· Recorrido: El agua que bebemos viaja por todo nuestro cuerpo, llegando a todos los órganos y tejidos.
· Tiempo: El agua tarda alrededor de 24 horas en recorrer nuestro cuerpo y ser eliminada.
· Cantidad: Un adulto sano necesita beber alrededor de 2 litros de agua al día.
2. Un tesoro invaluable:
· Menos del 1%: De toda el agua del planeta es potable.
· Valor: El agua potable es un recurso vital, pero escaso y vulnerable.
· Acceso: Más de 2.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura.
3. Un elixir para la salud:
· Funciones: El agua ayuda a regular la temperatura corporal, transportar nutrientes, eliminar toxinas y lubricar articulaciones.
· Beneficios: Beber suficiente agua puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.
· Prevención: El consumo adecuado de agua ayuda a prevenir enfermedades como la deshidratación, los cálculos renales y el estreñimiento.
4. Amenazas a la calidad del agua:
· Contaminación: Los vertidos industriales, agrícolas y domésticos pueden contaminar las fuentes de agua potable.
· Sequía: La escasez de agua puede afectar la calidad y disponibilidad del agua potable.
· Cambio climático: El aumento de la temperatura y la alteración de los patrones climáticos pueden afectar la calidad del agua.
5. Un futuro sostenible para el agua potable:
· Protección de las fuentes de agua: Es fundamental para garantizar la calidad del agua potable.
· Uso eficiente del agua: Fomentar prácticas para reducir el consumo y la浪费de agua.
· Tecnologías de tratamiento: Implementar tecnologías para la purificación y el tratamiento del agua.
Dato curioso:
· El agua potable puede contener pequeñas cantidades de minerales, como calcio, magnesio y potasio, que son beneficiosos para la salud.
Conclusión:
El agua potable es un tesoro que debemos cuidar y proteger. Es fundamental tomar medidas para asegurar su disponibilidad y calidad para las generaciones presentes y futuras. La responsabilidad recae en todos: ciudadanos, gobiernos e industrias. Solo así podremos garantizar el acceso a este elixir vital para la vida.
Llamado a la acción:
· Cuida el agua: No desperdicies agua, cierra el grifo mientras te lavas los dientes o te duchas, y reutiliza el agua siempre que sea posible.
· Infórmate: Aprende más sobre la importancia del agua potable y las amenazas que enfrenta.
· Comparte: Difunde esta información con tus amigos y familiares.
Juntos podemos cuidar el agua potable y asegurarlo para las futuras generaciones.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.