Radio T

Beber agua durante el dengue: una medida crucial para la recuperación

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien los síntomas suelen ser leves, en algunos casos puede ser grave e incluso mortal.

Locales04/04/2024TribunaTribuna
Beber Agua durante el Dengue

¿Por qué es tan importante beber mucha agua durante el dengue?

  • La fiebre y la deshidratación: El dengue produce fiebre alta, lo que lleva a una pérdida significativa de líquidos a través del sudor. La deshidratación puede empeorar los síntomas y complicar la recuperación.
  • El dengue afecta el sistema circulatorio: Puede causar fugas de líquido en los vasos sanguíneos, lo que reduce el volumen de sangre y aumenta el riesgo de deshidratación.
  • El agua ayuda a eliminar toxinas: El cuerpo necesita eliminar las toxinas del virus del dengue. Beber agua ayuda a los riñones a funcionar correctamente y a eliminar estas toxinas a través de la orina.
  • El agua previene la trombosis: La deshidratación espesa la sangre y aumenta el riesgo de trombosis. Beber agua ayuda a mantener la sangre diluida y a prevenir este riesgo.

¿Cuánta agua se debe beber durante el dengue?

  • Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día, incluso si no se siente sed.
  • Es importante beber agua a menudo, incluso en pequeñas cantidades, durante todo el día.
  • Se pueden beber otras bebidas como jugos de frutas naturales, caldos o soluciones de rehidratación oral.

¿Qué otras medidas se pueden tomar para evitar la deshidratación durante el dengue?

  • Evitar el alcohol y las bebidas con cafeína, ya que pueden deshidratar el cuerpo.
  • Comer alimentos ligeros y frescos, como frutas y verduras, que son ricos en agua.
  • Descansar lo suficiente para ayudar al cuerpo a recuperarse.

En resumen, beber mucha agua durante el dengue es crucial para la recuperación. Es importante beber agua a menudo, incluso en pequeñas cantidades, durante todo el día. Se pueden beber otras bebidas como jugos de frutas naturales, caldos o soluciones de rehidratación oral. También es importante evitar el alcohol y las bebidas con cafeína, comer alimentos ligeros y frescos, y descansar lo suficiente.

Recuerda: Si tienes dengue, consulta con un médico para que te dé las indicaciones adecuadas para tu caso particular.

PIE COOP.

Te puede interesar
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.

EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Lo más visto
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.