
Nota de Opinión.
Radio T
Matias E. Pistelli
Presidente Filial FAA Rio III
En esta oportunidad, desde la Filial de Federación Agraria Río Tercero queremos poner en conocimiento a la sociedad de Rio Tercero y zona cuales han sido las novedades y temas relevantes que atraviesa nuestro sector productivo.
En el ámbito productivo, las lluvias registradas permitieron calmar los picos de temperaturas extremas y así desarrollar los cultivos con cierta normalidad, con mejoras en el crecimiento y perspectivas de rinde respecto de la campaña pasada, y por su puesto seguimos bregando porque no acontezca ningún suceso climatológico que pueda dañar los cultivos, en estos meses que restan para comenzar con la cosecha gruesa.
Metiéndonos en el ámbito social, mencionamos que el día martes 12 del corriente se llevó a cabo un nuevo acto de entrega de Buenas Practicas Agropecuarias (BPAs), programa sustentado en una ley provincial que nos permite a los productores validar nuestras practicas en carácter de declaración jurada, y mostrarle al resto de la sociedad que el campo produce de manera sustentable, respetando el medioambiente y asegurando la sostenibilidad de los recursos para las generaciones futuras.
El acto se llevo a cabo en la sede del Centro Juvenil Agrario General Belgrano y contamos con la presencia del Sr. Ministro de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba, Dr. Sergio Busso; y de su equipo de trabajo, acompañado de autoridades provinciales, legisladores e intendentes de la región.
Planteo
Aprovechamos esta oportunidad para plantearle al ministro las necesidades de los productores de esta zona, entre lo que podemos mencionar la continuidad de la obra de asfaltado del camino S294 que une Río Tercero con Los Tres Pozos; la intención planteada es que dicha obra pueda continuar y extenderse hasta la localidad de las Peñas y continuar al sur. Por otro lado, se le planteo al ministro la necesidad de habilitar el puente de Los Potreros, para así permitir la circulación y beneficiar a los productores y ciudadanos que viven en la zona.
También se coordinaron las tareas que se llevaran a cabo en las ex instalaciones del peaje sobre ruta 6, entre Río Tercero y Tancacha, lugar donde funcionara un Destacamento de Patrulla Rural de la Policía de la provincia de Córdoba. Esto permitirá contar con una mejor coordinación en las tareas de patrullaje y control de las zonas rurales.
Para cerrar el encuentro, se trataron temas de relevancia económica como retenciones y presión fiscal sobre el sector, conceptos que el Dr. Sergio Busso apoyó de manera contundente e instó a los productores a continuar con la lucha en contra de los derechos de exportación que tanto daño le siguen generando al sector y en adición a las comunidades de las regiones productivas.
Para finalizar, entendemos que son épocas complejas que nos tocan transitar, de cambios y nuevas realidades, y por tal motivo esperamos que puedan sumarse a la Filial, para participar de la entidad que se encuentra abierta para escuchar las inquietudes de los productores de Rio Tercero y zona; y así entre todos buscar las herramientas para luchar por un mejor futuro para el campo argentino
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.