
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Nuevamente el Municipio pone en marcha, para este año 2024, el Programa de Inserción Laboral (PIL), para personas desocupadas entre 25 y 60 años.
Se trata de una gran oportunidad para acercarlas al mercado laboral de Río Tercero, través de los denominados Entrenamientos para el Trabajo. La gestión del programa está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal, que conduce Ricardo Demichelis, bajo la órbita de la Secretaría de Economía que encabeza Raúl Bertalot.
Las empresas o comercios locales pueden contar con un beneficiario del Programa por el término de seis meses. Estas personas reciben un incentivo económico cofinanciado entre la Municipalidad y el empleador.
“El programa prevé el denominado Entrenamiento para el Trabajo ó práctica laboral, que para muchos es una vuelta al mundo del trabajo o su primera experiencia en el mundo laboral local. El entrenamiento es por seis meses. El Municipio abona una parte de la remuneración mensual: 40.000 pesos y el comerciante, o potencial empleador otro importe de 20000 pesos”, indicó Demichelis a este medio.
El plan es compatible con la Asignación Universal por Hijo, solamente. Los comerciantes y empresarios interesados pueden hacer la solicitud en la Oficina de Empleo. Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos, pueden autogestionarse, es decir, buscar un lugar que le de la posibilidad de hacer el entrenamiento, por el término de seis meses, para trabajar cuatro horas diarias de lunes a viernes.
En todos los casos es requisito la firma de un convenio, y se dispone un seguimiento desde la Oficina de Empleo para el buen desarrollo del entrenamiento, que tiene como finalidad la inserción laboral de la persona.
“En caso de no ser autogestionado, la empresa puede hacer la solicitud, hacemos una búsqueda en la base de datos o un publicación por las redes del Municipio, para llegar a más población y brindar la oportunidad. En esos casos, remitimos cuatro o cinco perfiles que más se ajusten a lo solicitado por los comerciantes, y la decisión final es de ellos”, aportó Demichelis.
Para más información y orientación los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Empleo en planta baja del Palacio municipal, de lunes a viernes de 7 a 13.
El programa se creó años atrás con éxito desde el Municipio, y permitió que decenas de personas se insertará en el mercado laboral local, o se capacitaran para obtener más oportunidades.
Pionero
Cuando fue creado, tres años atrás, Bertalot rescató la posibilidad que tienen estas personas de acercarse al mercado laboral tras haber quedado desocupadas, y la alternativa del potencial empleador de poder entrenarlas y contemplarla para un posible empleo fijo en su empresa o negocio.
“Es una gran ayuda. Los empleadores van conociendo los diferentes planes en vigencia”, subrayó Bertalot.
El plan se lanzó “a fin de dar respuesta a la población con problemas de empleo que se encuentran en el rango etario 25/60 y entendiendo la importancia de implementación de programas que favorezcan la inserción laboral o la mejora en la situación socio-económica de la misma”.
El plan apunta a una franja etaria que no califica para el resto de los programas oficiales, tanto provinciales como nacionales. “Todos los programas son para personas jóvenes o profesionales recién recibidos; a las personas de más edad se les complica”, subrayó Bertalot
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.