Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Radio T
El intendente de Corralito dejará esa función el 10 de enero. Asumirá como presiente de la Agencia Córdoba Joven, en el gobierno de Martín Llaryora.
Regionales06/01/2024TribunaLa noticia sobre el alejamiento de la Intendencia de Corralito de José Ignacio Scotto, para sumarse al gabinete provincial no sorprendió. El actual intendente de la vecina localidad, quien cumple su segunda gestión, conoce muy bien a Martín Llaryora ya que formó parte de su equipo antes de que ambos fueran intendentes. Y fue además uno de los más fervientes defensores de la candidatura del actual gobernador y trabajó activamente para su llegada a la jefatura de Gobierno.
Esta semana fue el propio Scotto el encargado de anunciarlo a través de una extensa carta que publicó en sus redes sociales: dejará la Intendencia para ocupar el cargo de presidente de la Agencia Córdoba Joven.
Scotto será reemplazado en el Municipio por el secretario de Gobierno y concejal electo, Gonzalo Querro.
Su licencia como intendente comenzará el próximo 10 de enero y se supone que se incorporará inmediatamente a su nuevo cargo. El intendente indicó que no se alejará del Municipio y aseguró que estará compartiendo responsabilidades entre su nuevo rol dentro del gobierno provincial y la Municipalidad.”Corralito sigue siendo mi lugar en el mundo, a veces las circunstancias de la vida te llevan a otros lugares, pero mi corazón va a seguir estando en el pueblo, por eso voy a seguir ligado al Municipio colaborando y además continuaré al lado de los vecinos”.
Scotto aseguró a TRIBUNA que su designación como funcionario provincial “no fue buscada” y dijo que “se trata de un enorme desafío” ya que el gobernador decidió confiar en él “para implementar políticas públicas para los jóvenes de toda la provincia”.
Respecto a su nuevo rol, Scotto anunció que trabajará para “volver a poner en el centro de la escena a los jóvenes, para que puedan desarrollarse, emprender, capacitarse, para que se sigan fortaleciendo y puedan seguir creciendo”.
El intendente explicó que su llegada a la Agencia Córdoba Joven obedeció a un pedido expreso del gobernador Martín Llaryora: "Siempre sostuve que la política es una herramienta de transformación social, por lo que ser convocado para esta área me permitirá trabajar junto a todos los que hoy siento son el futuro de nuestra localidad, de nuestra provincia y de nuestra patria: los jóvenes. Trabajar con y para los jóvenes impulsando la participación de ellos en la ciudadanía, implementando políticas públicas, programas y proyectos que tengan por objetivo la promoción del emprendedurismo, la capacitación, la salud, la conciencia ambiental, la solidaridad, el deporte y la inclusión social, es un motor para aceptar este importante desafío", señaló Scotto en la carta.
El hasta ahora intendente admitió que no fue "una decisión fácil de tomar” y que la consultó con su familia y amigos. Agradeció el apoyo y acompañamiento y consideró que para Corralito “es de significativa importancia que otro vecino más forme parte del gabinete provincial” en referencia a su hermano Juan Carlos, quien continúa desempeñándose en el Ministerio de Ambiente.
Scotto dijo que las circunstancias lo llevaron a “no poder rechazar el ofrecimiento del gobernador quien se comunicó en persona para ofrecerme este espacio”.
Al ser consultado sobre su proyección política, Scotto manifestó: “El futuro siempre es para adelante, lo tomo como un nuevo desafío en mi corta carrera política, pondré lo mejor de mí para dejar bien representado al gobernador de Córdoba en el área de la Juventud. Lo personal es secundario, trabajaré por y para los jóvenes de la provincia. Mi futuro político será anecdotario”.
También hizo referencia a las posibles críticas que pudieran surgir tras su decisión: "Pido disculpas si alguno se molesta o no lo entiende, mi decisión de aceptar no fue para nada fácil, pero la tomé porque creo que desde ahí voy a serle más útil a nuestro pueblo y a cada uno de los vecinos".
En referencia a comentarios vertidos en las redes sociales por el concejal opositor Fernando Dellacheca, acusando a Scotto de haber presentado una “candidatura testimonial”, el intendente quiso evitar confrontaciones y dijo que “bajo ningún punto de vista la suya se trató de una candidatura testimonial. Eso ocurre cuando se sabe de antemano que alguien va a renunciar y yo no tenía en los planes hacerlo”. Scotto reprochó a la oposición: “En su fuerza política tuvieron un concejal que renunció el primer día después de haber asumido, ¿eso es testimonial o no es testimonial?”.
Scotto admitió que en noviembre tuvo ofrecimientos para sumarse al Gobierno provincial y los rechazó “porque no estaba trabajando para ser parte del Ejecutivo y no tenía interés en ello. Además rechacé ofrecimientos del Gobierno nacional para formar parte del Poder Ejecutivo”, dijo y reiteró que el ofrecimiento de ser presidente de la Agencia Córdoba Joven fue de parte del propio Llaryora por lo cual no pudo negarse: “Que me necesite en este rol, en este gobierno para mí en un enorme honor”, dijo.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
Logro histórico. El intendente Rubén Dagum destacó el comienzo de la obra del servicio de cloacas en la ciudad, que demandará un plazo de ejecución de 18 meses.
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, le dijo a TRIBUNA que las obras se canalizarán a través de la Comunidad Regional. Reveló que el gobernador Llaryora anunciaría aportes para Río Tercero en los próximos días. Balance de gestión.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,96% y los servicios 4,42%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 121,09%.
En una reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, encabezada por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, este martes quedaron ratificados los nuevos índices de coparticipación que rigen para las localidades de Córdoba, según la Ley 8.663.