
La Biblioteca Urquiza y la UNI 3 organizan un especial concierto de Navidad
El viernes 22 se presentará en Río Tercero el pianista Facundo González Laborde, con obras de Franz Liszt y Maurice Ravel.
Artes y Espectaculos12/12/2023
Tribuna
“Liszt +Ravel; hacia la Navidad” es el nombre del concierto que el pianista Facundo González Laborde brindará el próximo viernes 22 de diciembre en Río Tercero.
Será en el marco del Ciclo Música Clásica 2023 que organizan la Biblioteca Urquiza y la UNI 3.
El artista se presentará en la sede de la Biblioteca Urquiza -Alberdi 75-, a las 21.
No será la primera vez que González Laborde se presente en esta ciudad. Ya lo había hecho anteriormente hace algunos años. El artista, oriundo de Bahía Blanca, actualmente reside en Copenhague, Dinamarca, donde se encuentra perfeccionándose.
En el concierto interpretará renombradas obras pianísticas de Franz Liszt y Maurice Ravel.
El programa es el siguiente:
Franz Liszt : -Las campanas de Ginebra (Nocturno), [de Años de peregrinaje, primer año: Suiza, S.160] //- Sonata en Si menor, S.178.
- Maurice Ravel:-Jeuxd'eau (“Juegos de agua”) // - La Valse, Poema coreográfico (Versión del autor para piano solo).
El bonos contribución tiene un valor de $1.500 para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de UNI3 y $2.000 para el público en general. Están disponibles con anticipación en la Biblioteca Urquiza.
El intéwrprete
Facundo González Laborde es graduado en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) y formado por D. Scagnetti, A. Biljenski, I. Ares, O. Millaá y M. Balat en Capital Federal.
Concluyó sus estudios de Máster en Interpretación en la Royal DanishAcademy of Music de Copenhague (Dinamarca), bajo la guía de la pianista armenia Marianna Shirinyan. Recibió masterclasses de Ingrid Fliter, Dirk Mommertz, Iván Cítera, Josep Colom, Henri Sigfridsson, Carmen Piazzini, Valentina Frenot, Ricardo Cecchetti, etc. Como pianista colaborador recibió masterclasses de famosos músicos como Pablo Ferrández (cello) en la Academy of PerformingArts de Praga, Bo Skovhus (barítono) y Malcolm Martineau (repertorista).
Fue premiado en los concursos "Siete Lagos/KaioSchommerStiftung" de Villa La Angostura, “A Tortorella” de Bs. As., “Festival Internacional de Pianistas” de Mar del Plata, “Fundación Catedral” de La Plata, Torneo Internazionale di Musica de Torino, Italia (Diploma de Honor), finalista en el II Concurso Chopin de Argentina, Premio TOYP “Ten Outstanding Young Persons” por Logros Culturales y Premio FEBA Cultura. Becario del Mozarteum Argentino (2016 y 2017), Fondo Nacional de las Artes (2016 y 2017), Cultura de Argentina y Radolfzell am Bodensee, Alemania (2014) y Centro de Estudios Pianísticos de Barcelona (2018). Se ha presentado en importantes salas de diversas ciudades de Argentina (CCK, Usina del Arte, Palacio Pizzurno, etc.), Francia, Bélgica, Inglaterra, Austria, España, Alemania, Dinamarca, República Checa e Italia.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.














