
Este viernes, última jornada del ciclo "Mixturas de Amaya"
Se presentarán en el anfiteatro municipal Proyecto C.A.S.A y el grupo folclórico Terrenal.
Artes y Espectaculos20/09/2023



Este viernes 22 de septiembre se llevará a cabo la última jornada de "Mixturas de Amaya", un ciclo artístico y cultural que tiene como escenario en el anfiteatro municipal de Río Tercero. Se trata de un espacio en el que se desarrollan en escena diferentes manifestaciones artísticas entre las que se incluyen danza, música y teatro.


La última propuesta del ciclo será con la participación de Proyecto C.A.S.A y el grupo folclórico Terrenal.
En tanto, el pasado sábado se desarrolló el octavo encuentro de esta serie de jornadas, las cuales buscan fomentar el desarrollo de eventos culturales en los que participan artistas locales.
En esta ocasión se presentó la academia de canto Capella, la cual tiene como profesores a Iván Bazán y Dahyana Malaszczuk. Sus alumnos mostraron un gran repertorio de canciones que van desde pop, melódico, cumbia y cuarteto. También tuvo su participación el grupo Más Teatro, dirigido por Silvina Ferreyra en la Biblioteca Justo José de Urquiza y en esta ocasión presentaron la obra "Prohibido", en donde sus alumnas en diferentes actos reflexionaron, jugando con el cuerpo y la voz sobre lo prohibido.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







