El pianista cordobés Pablo Rocchietti presenta el concierto “La música recobrada”


Para este domingo 6 de agosto, a las 20, está previsto un nuevo concierto tiulado "La música recobrada" en el marco del Ciclo Música Clásica 2023, que organizan la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza con UNI3 Río Tercero.
Se presentará el pianista cordobés Pablo Rocchietti, con un recital basado en obras de Edvard Grieg y Sergey Rachmaninov.
Grieg fue fundador de la Escuela Nacional de Música de Noruega y pertenece a la época del romanticismo tardío, siendo su obra considerada como perteneciente al nacionalismo noruego. En tanto, Rachmaninov, nacido en Rusia, fue un virtuoso del piano, y su música aunque mayormente escrita en el siglo XX, está más relacionada con el idioma musical del siglo XIX, siendo como creador un melodista romántico, pero en una época destacada por grandes cambios y experimentaciones como fue la del siglo XX.
Programa
En la primera parte del programa dedicado a Edvard Grieg, se seleccionaron cinco piezas de su obra “Piezas Liricas” que consta de 66 piezas cortas. Las cinco elegidas, son imágenes poéticas de un mundo de cuentos y encantos, ingenuo y sencillo, de tanta pertenencia de la cultura nórdica. Un mundo que siempre revive mágicamente en la música de Grieg y que quizás encuentra su interpretación más pura y profunda, precisamente, en estas “Piezas Líricas”. En “Marcha de los Trols/Enanos”, estos seres fantásticos parecen desfilar rápidamente en el bosque. Una parada brusca, una mirada cautelosa y astuta entre las ramas, y luego todo el mundo marchando de nuevo. Hay quizás, una referencia al mundo poético de Schumann, pero también se trasluce el ensueño francés de Fauré y Debussy.
Para la segunda parte del programa, se han elegido 5 de los Preludios de Rachmaninov. Extraño destino el de este autor, amado por el público por su sensibilidad armónica e inagotable vena melódica y, por las mismas características, considerado un epígono del Romanticismo por críticos y colegas. En Rachmaninov, la influencia chopiniana es fuerte, aunque sus Preludios son más largos y estructuralmente más complejos que los del compositor polaco. La libertad formal inherente al género del Preludio aquí está plenamente explotada y en estas páginas, se encuentran atmósferas que cambian constantemente, y junto al sentimiento nostálgico, se encuentran momentos ásperos o irónicos.
Entradas
El bono contribución tiene un valor de $2.000 los generales y $1.500 para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de UNI3. Están disponibles con anticipación en las respectivas sedes de las instituciones organizadoras.
