
Fiesta de 15 con El Viajante en Mcfly de Río Tercero, el próximo 4 de agosto
El grupo local cumple 15 años y lo celebrará junto a Lavanda Ámbar, Proyecto C.A.S.A. y Año Luz.ésta última una legendaria agrupación de la capital cordobesa, liderada por Jorge Cueto.
Artes y Espectaculos31/07/2023

El grupo local El Viajante cumple 15 años de trayectoria y lo celebra –vals incluido- con una súper fecha el próximo viernes 4 de agosto a partir de las 22.30 en McFly, pub ubicado en calle Acuña, entre Mitre y Alberdi.
Los invitados serán los locales de Lavanda Ámbar, Proyecto C.A.S.A. y Año Luz. Esta última es una legendaria agrupación de la capital cordobesa, liderada por Jorge Cueto, que está por cumplir ¡50 años! de carrera haciendo rock and roll.
Las entradas anticipadas con descuento, a $1500, se pueden comprar en La Casa del Instrumento Musical (Acuña y Sarmiento) o contactando directamente a las bandas.
Será una noche a puro festejo con cuatro generaciones de músicos e invitados sorpresa, donde el público cantará el feliz cumpleaños a ritmo de rock. La invitación a la fiesta está cursada y no hace falta llevar un regalo, solo decir presente en McFly para acompañar a El Viajante, que repasará buena partede su extensa discografía.
La banda saldrá al escenario con Jorge Brondo (teclados y coros), Darío Vasconi (batería), José Montoro (bajo y coros) y Joaquín Mercado (guitarra y voz).
Por su parte, Lavanda Ámbar está formada por “Colo” Valenzuela (batería), Alejo Girardini (bajo y voz), Lucas Zandri (percusión, guitarra y voz) y Juan Pablo Escobar (teclados y voz).
Con respecto a Proyecto C.A.S.A., es una banda de rock riotercerense, que nació como un espacio de encuentro, sin importar géneros, instrumentos ni distancias. La integran Agustín Bima (batería), Gabriel Tagliaferro (voz y guitarra), Mariano Fontanini (bajo y coros) y Ary Branca (guitarra y voz).
EL INVITADO CORDOBÉS
Año Luz, que hizo de anfitrión de El Viajante hace poco en 990 Arte Club de Córdoba, posee los siguientes músicos: Ezequiel Cueto Corvalán (guitarra), Matías Cueto Corvalán (teclados y voz), Leo Galán (batería) y Jorge Cueto (bajo y voz).
Año Luz presentará su primer EP (extended play) en estudio llamado Mercurio, una producción independiente con cuatro temas propios: “Quién se ha tomado todo el vino”, “Dando vueltas”, “Easy Rider” y “Jugador callejero”.
Cabe destacar que el grupo es el creador del tema “Quién se ha tomado todo el vino”, compuesto por Jorge Cueto y Mario Altamirano. Originalmente la canción era un blues y se estrenó en vivo con gran repercusión a principios de los años ochenta en el boliche Olaf de La Calera. Más tarde, La Mona Jiménez la adaptó al cuarteto y se convirtió en el suceso más grande de su carrera, con la que lleva 90 discos editados. Por supuesto, en nuestra ciudad se escuchará la versión rockera de este clásico, que nació condenada al éxito en el género que sea. Una fecha imperdible tiene cita este viernes 4 de agosto en McFly, uno de los pocos espacios que sobreviven para escuchar rock.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.



